La Fiesta Mayor de Mollet 2023 ha vuelto a llenar hasta los topes las calles, parques, plazas y espacios de Mollet del Vallès que desde el 14 hasta el 22 de agosto han acogido cerca de un centenar de actividades dirigidas a todos los públicos. El éxito de participación también se ha puesto de manifiesto con el hecho de que las actividades y los conciertos que se han llevado a cabo en el Parque de Can Mulà han llenado su aforo todos los días con la asistencia de miles de personas y que todas las entradas de aquellas actividades que han sido de pago se han agotado.
La alcaldesa de Mollet del Vallès, Mireia Dionisio Calé, ha querido agradecer de nuevo a los molletanos y a las molletanas su civismo y su solidaridad, dos actitudes que, como hemos puesto de manifiesto un año más en Mollet, no son incompatibles con las ganas de fiesta y de pasarlo bien”. La alcaldesa también ha querido recordar “las entidades implicadas en la fiesta y al personal municipal por su implicación, trabajo, compromiso y esfuerzo que han llevado a cabo y que nos han permitido a todos y a todas disfrutar de una nueva fantástica fiesta mayor”.
Este año el espectáculo piromusical no ha podido poner el colofón a la fiesta, como es tradicional, ya que después de que la Generalitat de Catalunya activara el nivel 3 del Plan Alfa ante el riesgo muy alto - extremo de incendios en muchos lugares de Catalunya, entre ellos Mollet, el Ayuntamiento se ha visto obligado a suspenderlo. En este sentido, la alcaldesa ha querido “agradecer la comprensión de la ciudadanía que ha entendido, igual que el Ayuntamiento, que, por encima de todo, lo que se debe hacer es preservar la seguridad de las personas y evitar cualquier situación de peligro”.
Por su parte, la regidora de Cultura, Mercè Pérez Piedrafita, ha hecho un balance muy “positivo” de la Fiesta Mayor de este año, destacando que “el éxito no solo se ha puesto de manifiesto con la alta participación en aquellas actividades que más pueden caracterizar una fiesta mayor, como por ejemplo son los conciertos musicales, sino que un año más hemos puesto de manifiesto que la fiesta también sirve para disfrutar y difundir nuestra cultura” recordando “la alta participación en las cabalgatas, en los correfocs, en los bailes de sardanas, en la diada castellera, en las actuaciones de los gigantes o en las actividades que se han hecho en el Museo Abelló por donde han pasado 180 personas cada día”.
Los Morados, la colla ganadora
La Colla Morada ha sido la ganadora de la Fiesta Mayor 2023 con una puntuación de 9 a 6 a su favor y con la emoción que se ha mantenido hasta el final. Con esta puntuación, los Morados se sitúan a un solo punto de los Torrats en la serie histórica.
Una Fiesta solidaria
Un año más, todos los dinero que se han recaudado con los conciertos se donarán a proyectos con fines sociales de Mollet.
Por otra parte, la Fiesta Mayor de Mollet ha seguido siendo un modelo y referente para otras ciudades de Catalunya en cuanto a la Capta de Sangre que se volvió a hacer en este caso el 19 de agosto, en el Mercat Vell, durante todo el día. Este año, un total de 255 personas han donado sangre.
Punto Lila
Por segundo año consecutivo, el Ayuntamiento ha instalado un circuito de prevención e intervención de las agresiones sexuales y LGTBI+ en los espacios de conciertos de la Fiesta Mayor, con dos Puntos Lilas: uno fijo situado por las noches en el Parque de Can Mulà y otro itinerante, por diferentes espacios de la ciudad. En esta edición, se ha hecho llegar material informativo y de sensibilización a 806 personas.