La Fiesta del Voluntariado de Mataró se celebrará el día 4 de diciembre

12 de noviembre de 2020 a las 12:52h

Del 16 de noviembre al 11 de diciembre se celebra la campaña 'Hacemos Voluntariado con la fuerza de todos', que llega a la quinta edición y se muestra plenamente consolidada en la ciudad. Este programa de eventos quiere poner en valor y hacer un reconocimiento al voluntariado existente en Mataró.

El lema escogido este año responde a la realidad que vivimos actualmente. La pandemia de la Covid-19 ha demostrado que voluntarios y voluntarias, entidades y administración, sumando esfuerzos y trabajando juntos, pueden conseguir grandes retos. La lucha contra la Covid-19 ha sido un ejemplo claro que pone de manifiesto que la acción comunitaria es la herramienta que permite resolver desigualdades y hacer de Mataró una ciudad más próspera.

La Fiesta del Voluntariado, que hasta ahora se había celebrado presencialmente, en esta ocasión se podrá seguir desde casa. A través de la colaboración con Mataró Audiovisual, el viernes 4 de diciembre a las 21 h se podrá disfrutar de la Fiesta del Voluntariado por Mataró Televisión y Mataró Radio. En este nuevo formato, se hará un agradecimiento a todas las personas que realizan voluntariado en la ciudad, podremos escuchar algunos testimonios y contaremos con las actuaciones del cantautor mataronés Joan Lorente y de un espectáculo de danza del Aula de Teatro del Ayuntamiento de Mataró, con coreografía de Cristina Castellà.

El grupo de trabajo de entidades de voluntariado de la ciudad, con la coordinación del Punto del Voluntariado del Ayuntamiento de Mataró, han sumado esfuerzos para adaptar a la situación de pandemia esta campaña de sensibilización hacia la tarea de ser voluntario/a. Las entidades que forman parte del grupo motor son: Aecc - Catalunya Contra el Cáncer, Banco de los Alimentos, Cáritas Interparroquial de Mataró, Centro de Formación y Prevención, Consorcio para la Normalización Lingüística, Consorcio Sanitario del Maresme - Voluntariado, Cruz Roja Mataró  - Maresme, Fundación El Maresme, Fundación Hospital, Fundación Iluro y Fundación Lotus Blau.

Debido a las medidas para contener la propagación de la Covid-19, se ha diseñado un programa de actos preeminentemente virtual, donde la mayoría de actividades deberán realizarse telemáticamente o bien de forma híbrida. El Día Internacional del Voluntariado se celebra el 5 de diciembre y alrededor de esta efeméride, se han programado actos de diversa tipología como talleres, formación, conferencias, charlas, horas del cuento, exposiciones, intercambio de libros, juegos virtuales, etc. Toda la información actualizada está disponible en el Portal de Entidades www.entitatsmataro.cat

Es necesario realizar inscripción previa para las actividades que así lo indiquen.

A lo largo de este año 2020, el Punto del Voluntariado ha atendido a 400 personas interesadas en realizar tareas de voluntariado. La pandemia de la Covid-19 ha hecho que centenares de personas se hayan volcado para ayudar en una situación de crisis sanitaria sin precedentes en nuestra sociedad. Personas con perfiles diversos, habilidades sorprendentes y muchas ganas de colaborar, que han puesto su granito de arena para responder a las necesidades del momento.

Se han realizado tareas de todo tipo: reparto de lotes de comida, reparto de comidas cocinadas, ir a buscar medicinas a la farmacia, llamadas de apoyo y acompañamiento, etc. Estas tareas se suman a los proyectos de voluntariado ya existentes en nuestra ciudad: voluntariado cultural, educativo, deportivo, ambiental, de cooperación y solidaridad y sociosanitario, entre otros. El Ayuntamiento de Mataró quiere hacer llegar un agradecimiento profundo a todas estas personas voluntarias que nos ayudan a avanzar hacia una sociedad más justa, equitativa y cohesionada.

El Punto del Voluntariado del Ayuntamiento de Mataró es el servicio donde se pueden dirigir las personas interesadas en realizar voluntariado y las entidades que necesiten personas voluntarias para sus proyectos. El espacio de atención es los martes y los jueves por la mañana en el Centro Cívico Cabot i Barba (plaza Miquel Biada, 5 de Mataró), es necesario pedir cita previa llamando al 93 702 28 56  o a través del correo electrónico participacio@ajmataro.cat. Toda la información se encuentra también virtualmente en la web www.entitatsmataro.cat.