La Fiesta del Tomate celebrará su cuarta edición a finales de julio en Manresa

30 de junio de 2020 a las 07:47h

La cuarta edición de la Fiesta del Tomate del Bages se celebrará del 20 al 25 de julio adaptando todos sus actos a las necesidades sanitarias impuestas por la crisis de la Covid-19. El evento está organizado por el Ayuntamiento de Manresa, el Consejo Comarcal del Bages, El Rebost del Bages, la Diputación de Barcelona, Meng em Bages, la Escuela Agraria de Manresa, Proper, el Parque de la Sèquia, la Fundación Alícia, Món Sant Benet, Cooperativa Agrícola Comarcal del Bages, Bages Impuls y el Mercado Municipal de Puigmercadal.

Muy pronto se anunciarán todos los actos que formarán parte del programa, que incluirá jornadas, conferencias, actividades gastronómicas, visitas a explotaciones y, un año más, tendrá como gran protagonista el Mercado del Tomate, que se celebrará en la plaza Puigmercadal de Manresa el sábado día 25 de julio, con la presencia de productoras y productores profesionales de Manresa y comarca.

Durante el confinamiento, los agricultores y las agricultoras han seguido trabajando, al igual que lo han hecho los servicios esenciales. Han plantado, cuidado y hecho crecer las tomateras, la planta que da el producto estrella de la huerta del Bages. Y es por este motivo que se ha decidido seguir adelante con la 4ª edición de la Fiesta del Tomate, con la modestia necesaria para adaptarse a la nueva situación, y respetando las medidas que se tengan que adoptar con la nueva distancia social.

Porque, más allá del programa, la fiesta es un homenaje al campesinado; una manera de consumir, cercana, local y coherente; una exaltación al producto de temporada; la potenciación de una distribución coherente y de proximidad; el arraigo a un territorio y a un paisaje; la admiración por la Sèquia de Manresa, el canal que hace 600 años que nos da agua; un agradecimiento a la restauración bagenca, que apuesta por el producto de proximidad; un guiño a todas las personas que guardan, cuidan y miman las semillas, y un espacio de reflexión y relación social en torno al producto estrella de la huerta del Bages.