La Feria de la Candelera de Molins de Rei pasa al formato virtual

19 de enero de 2021 a las 18:18h

Una vez analizada la situación de la pandemia, el Ayuntamiento de Molins de Rei ha optado por organizar una Feria de la Candelera en formato virtual y eliminar así cualquier riesgo para la ciudadanía. Sólo se celebrarán media docena de actividades presenciales en entornos en los que se cumplan estrictamente las medidas de aforo y seguridad dictaminadas por el PROCICAT.

La 170ª Feria de la Candelera, en su nuevo formato, contará con más de 150 stands virtuales, comerciales y de entidades, que estarán repartidos en los 5 grandes espacios de la feria: Candelera Natura, Candelera Gastronomía, Candela Empresa, Candelera Cultura y Candelera Ciudad. En estos ámbitos estarán representados el plantel, la alimentación, la restauración, los vinos, automoción, las artes, la artesanía y los chamarileros. A todos se podrá acceder desde la plataforma online entre el 29 de enero y el 7 de febrero.

En cuanto a las actividades, el programa prevé cerca de 40 actividades diferentes. La gran mayoría se podrán seguir a distancia, como el pregón, las jornadas técnicas agrarias, las conferencias empresariales, las actividades gastronómicas o las catas teatrales y musicales entre otros. Sólo media docena de actividades se harán presenciales y respetando escrupulosamente las medidas de distancia y seguridad.

Una feria diferente

El alcalde de Molins de Rei, Xavi Paz, ha explicado que "después de 169 ediciones ininterrumpidas no nos podíamos permitir cancelar el evento más importante para la ciudad y para su gente" y ha añadido que "hemos tenido que repensar el formato de arriba a abajo para mantener la Feria y, al mismo tiempo, hacerla completamente segura y accesible". En este sentido, el alcalde ha subrayado que el formato online "permitirá llegar a un público nuevo que podrá descubrir la Feria y, al mismo tiempo, entender por qué es tan importante para todos nosotros". Paz ha puesto el ejemplo de las excelentes cifras de asistencia obtenidas por el Festival TerrorMolins en su primera edición 100% online.

Por su parte, el primer teniente de alcalde y concejal de Feria, Ramon Sànchez, asegura que esta edición ha sido "un reto organizativo sin precedentes, porque nos ha obligado a organizar una Feria en dos formatos diferentes para después activar sólo el más apropiado". Sànchez pero, ha insistido en que "en ningún momento se nos ha pasado por la cabeza dejar de hacer la Feria este año" y ha destacado que "esto que hemos hecho este año forzados por las circunstancias nos abre un extraordinario abanico de oportunidades para el futuro". El concejal ha aprovechado su intervención para animar a todo el mundo a participar de esta Feria "tan virtual como especial" y a compartirla.

Un cartel excepcional para una feria excepcional

Durante el acto de presentación de la Feria también se ha presentado el cartel, que recoge las circunstancias excepcionales que marcarán para siempre esta 170ª edición de la Feria de la Candelera. El cartel es obra de Pol Calasanz, un joven diseñador de Molins de Rei que ha conseguido captar, resumir y destacar todo aquello que ha condicionado la organización de este evento.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído