La escuela Estel Guinardó (C/Telègraf, 58) celebra su 50 aniversario y lo hace con un acto este sábado 21 de mayo a las 17:00 horas, en el que antiguos alumnos, familiares y exdocentes podrán visitar el centro. Para celebrar el medio siglo se han llevado a cabo otras actividades durante el curso, como un encuentro con alumnado y familias ayer viernes por la tarde, en el que pudieron visitar la Muestra de los 50 años; y anteriormente, el 28 de enero en la Plaza del Nen de la Rutlla, celebraron un triple aniversario en un acto conjunto con la Escuela del Mar, que conmemoraba su centenario, y también el 61 aniversario de la escultura del niño de la rutlla; y el 30 de enero, día de la Paz, crearon un 50 a partir de la suma de símbolos de la paz. 50 años de historia La Escuela Estel Guinardó nace en 1971, cuando un conjunto de familias constituyen una cooperativa de enseñanza. Desde sus inicios la escuela formó parte del Colectivo de Escuelas por la Escuela Pública Catalana (CEPEPC) con la voluntad de ser centro público. Desde abril de 1988, la Escuela forma parte de la red pública de centros de educación infantil y primaria de la Generalitat de Cataluña. Siempre ha sido una escuela pionera y ha participado en proyectos innovadores. Fue la primera escuela en mezclar a los niños y a las niñas de educación infantil en el proyecto de grupos unitarios, que permite que los niños desarrollen diferentes roles dentro del grupo. Ha participado también en diferentes proyectos como por ejemplo Xarxes pel Canvi, y actualmente en el proyecto Komtü, de bienestar emocional. Se trata de una escuela de una línea con 225 alumnos de I3 hasta 6º de primaria.
La Escuela Estel Guinardó celebra medio siglo de vida en Barcelona
21 de mayo de 2022 a las 19:12h

Lo más leído