La encuesta de Sociométrica apunta a un pulso entre bloques

23 de julio de 2023 a las 20:46h

Las elecciones generales de este 23J podrían contar con un escrutinio de infarto. La suma entre los conservadores del PP y la derecha radical de VOX cuenta con muchos números para superar la mayoría absoluta o solo necesitar el apoyo de algunos partidos regionalistas minoritarios para cambiar el rumbo del país.

De momento, las únicas informaciones que tenemos son los sondeos elaborados los días anteriores y que pueden dibujar aproximadamente cuál debería ser el escenario a medida que avanza la noche electoral. En el caso de Sociométrica, no termina de aclarar si la derecha conseguiría la mayoría absoluta, ya que la suma entre PP y VOX se movería entre los 169 diputados y los 179, unas diferencias considerables como para extraer conclusiones.

El PP de Feijóo ganaría las elecciones con el 32,4% de los votos y obtendría una horquilla de 134-140 escaños. Sus posibles aliados, VOX, serían la tercera fuerza con el 13,8% y 35-39 diputados. En el campo de la izquierda, el PSOE sacaría más porcentaje de voto que hace cuatro años, con el 29,1%, pero el hecho de no ser primera fuerza lo penalizaría y se quedaría con 109-115 representantes. Por su parte, Sumar superaría la treintena de escaños gracias al 13% de votos, terminando con 32-35 puestos.

La pugna entre independentistas catalanes estaría ajustada, tanto Junts como ERC conseguirían 7-8 diputados, pero los republicanos quedarían por encima con el 2% de los sufragios, mientras que los juntaires llegarían al 1,8%. En el País Vasco, también habría un empate técnico con el PNV (1,4% y 6 escaños) y EH Bildu (1,3% y 5-6 diputados). El BNG terminaría con 2 representantes y no ofrece información del resto de partidos. Por lo tanto, en caso de que la derecha no sumara, el bloque de las izquierdas necesitaría también a Junts, aparte de sus aliados habituales.