La EMMCA de L'Hospitalet empieza el nuevo curso

19 de septiembre de 2023 a las 14:24h

La Escuela Municipal de Música - Centro de las Artes (EMMCA)de L'Hospitalet de Llobregat arranca esta semana el nuevo curso en su sede, en el Gornal, y en los 11 centros educativos en los que desarrolla proyectos del programa Fem tàndem.

Cuando se creó, hace 19 años, la EMMCA se convirtió en un centro pionero de oferta pública de enseñanzas musicales y ahora sigue siendo una referencia por su modelo pedagógico y su aportación a la democratización del acceso a la educación artística.

La EMMCA propone una oferta global y diversa de educación artística que este curso llega a 2.650 alumnos (1.350, en el programa Fem tàndem, y 1.300, en la sede central), que están a cargo de 60 profesores y profesoras.

La oferta se dirige a la ciudadanía de todas las edades, sectores sociales e intereses. Así, entre su amplia oferta, hay sesiones para familias con bebés, educación artística temprana, conjuntos musicales para todas las edades y clases para adultos sin conocimientos previos.

Una parte importante de su labor se desarrolla a través del programa Fem tàndem, que lleva a cabo en diez escuelas y un instituto. De estos centros, ocho hacen música, dos hacen danza y uno hace teatro. El objetivo de Fem tàndem es desarrollar proyectos dentro del currículo académico que introduzcan cambios metodológicos para mejorar el aprendizaje y garantizar la igualdad de oportunidades de todo el alumnado. De este modo se consigue favorecer el éxito escolar a través de la singularización de los centros públicos de la ciudad.

Aparte de esto, la EMMCA desarrolla otros proyectos como Escucha el Arte, Escucha el Cuerpo y el Proyecto Sueño, y colabora con la guardería municipal La Casa de los Árboles, el Centro de Normalización Lingüística de L'Hospitalet, la Escuela Patufet Sant Jordi, el Espacio Joven Sidecar y el centro de educación especial L'Estel - Can Bori.

Además, a lo largo del curso, organiza o participa en unas 200 actividades, como el espectáculo de Navidad en el Teatro Joventut, las Fiestas de Primavera, el Festival Django L'H o la Quincena Metropolitana de Danza.

Desde el curso 2022-2023, la EMMCA ofrece las enseñanzas de grado profesional en los itinerarios de jazz (jazz manouche) y música moderna (pop-rock). En concreto, ofrece las especialidades de guitarra, violín, viola, violonchelo y contrabajo, dentro del ámbito del jazz manouche, y canto, guitarra eléctrica, bajo eléctrico, piano y percusión, dentro de pop-rock.

Estas enseñanzas dan la posibilidad de acceder a los estudios superiores de música, si el estudiante lo desea. En cualquier caso, esta titulación es un complemento de calidad en otros estudios universitarios o itinerarios formativos.

Al superar los seis años de estudios de grado profesional, el alumnado obtiene el título profesional de música en la especialidad instrumental que ha elegido.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído