La Diputación de Barcelona conmemora el 8M con una programación cultural

05 de marzo de 2025 a las 18:58h

Con motivo del Día Internacional de las Mujeres, la Diputación de Barcelona ofrece diferentes propuestas de carácter cultural para conmemorar el 8M. La Red de Museos Locales 17 cápsulas de vídeo donde se presentan obras, objetos y patrimonio que ponen de relieve la presencia femenina en los espacios museísticos. Directoras de museos, conservadoras y otros especialistas, explican la historia de elementos relevantes desde una perspectiva feminista.

Además para conocer más historias y objetos vinculados a las mujeres, la Red de Museos Locales también presenta laGalería Virtual de las Mujeres #DonesMuseuslocals, una plataforma de imágenes que hace visible la memoria y el papel de las mujeres en diferentes ámbitos y épocas históricas a partir de objetos y otros testimonios materiales e inmateriales conservados en los museos locales.

Más propuestas culturales para conmemorar el #8M

Paralelamente a la Red de Bibliotecas Municipalesy a la Biblioteca Virtual se puede encontrar un especial del 8M con diversos recursos informativos de los estantes virtuales elaborados por las bibliotecas de la Red con guías de lectura, recomendaciones o fondos especiales del ámbito del feminismo.

Por su parte el Palau Güellpropone la exposición "Obras de la colección de la Fundación Güell", comisariada por Vera Renau donde destacan tres de las obras expuestas, hechas por mujeres artistas y centradas en la feminidad: La pintura Noia i gos (1993), de Eulàlia Borrut Casas. La escultura Sin título (2004), de Sofía Isus y la escultura Contemplatio (Contemplación, 2016), de Berta Blanca T. Ivanow.

El Instituto del Teatroconmemora el 8M destacando la trayectoria de diez mujeres referentes de las artes escénicas catalanas. El Museo de las Artes Escénicas (MAE) organiza el miércoles 5, a las 11 h, y el jueves 6 de marzo, a las 13 h, dos visitas guiadas a la exposición permanente y a la reserva del museo, a través de la vida y obra de diez mujeres de la escena catalana. Por último, elArchivo Generalde la Diputación de Barcelona continuar trabajando activamente en su Plan transversal de género. No deje de consultarlo. Una herramienta pionera y estratégica para aplicar la perspectiva de género interseccional a todos los procesos, técnicas y políticas de archivo y gestión documental así como a las acciones de difusión e investigación.

Esta acción de la Diputación de Barcelona responde a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) número 8 "Trabajo digno y crecimiento económico" y número 10 "Reducción de las desigualdades". Los 17 ODS fueron proclamados por la Asamblea General de Naciones Unidas el 25 de septiembre de 2015 y forman parte de la agenda global para 2030. La Diputación de Barcelona asume su cumplimiento y despliega su acción de apoyo a los gobiernos locales de la provincia de acuerdo con estos ODS.