La conectividad del transporte público por la Diagonal, a debate

07 de julio de 2017 a las 15:45h
La primera reunión de la comisión de estudio para la conectividad del transporte público en la avenida Diagonal, entre Francesc Macià y Glòries, se celebrará el 24 de julio. Así se ha decidido este viernes durante una reunión previa de todos los grupos municipales del Ayuntamiento de Barcelona que ha servido para determinar el funcionamiento y la estructura de las sesiones. El objetivo de la comisión será debatir sobre las posibles soluciones técnicas a través del análisis de los diferentes estudios que se han realizado sobre la materia. El presidente de la comisión, el concejal no adscrito Gerard Ardanuy, espera que de esta manera, a partir de un "debate técnico intenso" se pueda favorecer la "construcción del consenso político" para que "una decisión estratégica para la ciudad no se tome a ciegas".
Durante la reunión de este viernes se ha acordado que la comisión tendrá un mínimo de seis sesiones públicas en las que el gobierno municipal presentará un informe sobre cada una de las temáticas acordadas. A partir de aquí, la comisión se abrirá al debate. También está previsto que los grupos puedan solicitar la comparecencia de expertos independientes. La primera sesión del próximo 24 de julio está centrada en la presentación y análisis del estudio realizado por la ATM y BIMSA, que de entre un total de cinco posibles escenarios avala la propuesta del gobierno municipal de unir el Trambaix y el Trambesòs en superficie por la Diagonal, circulando por el centro de la avenida, y desplazando el tráfico rodado a los laterales La resto de sesiones, que aún no están calanderizadas, prevén analizar el impacto de las soluciones en el espacio urbano, el impacto sobre la movilidad, el análisis coste-beneficio y los costes de todas las opciones de gestión. Sin embargo, los grupos pueden proponer la inclusión de nuevas sesiones de la comisión. La última sesión estaría reservada para las conclusiones. El presidente de la comisión, el concejal no adscrito Gerard Ardanuy, espera que el debate en el seno de la comisión sea "sereno, tranquilo y constructivo" para que se pueda "dar luz e información sobre un proyecto estratégico para la ciudad" y que la decisión sobre el mismo no sea "a ciegas" y sí después de un debate técnico intenso. Ardaruy reconoce que en el punto de partida, las diferentes opciones políticas del consistorio tienen puntos de vista alejados sobre cuál debe ser la mejor solución para la conectividad del transporte público. Sin embargo, el presidente de la comisión confía en que el debate sirva para "clarificar" estas opciones y "ayudar" al consenso.