Del 18 al 28 de noviembre, una sesentena de escritores y escritoras presentarán en el Casal Pere Quart de Sabadell sus obras, de modo que este encuentro puede presumir de ser la manifestación literaria de ámbito local más relevante del país. "Tenemos la voluntad de convertirnos en la ciudad de las letras. Estamos preparados para dejar consolidada esta cita y convertirnos en referentes", ha expresado el concejal de cultura Carles de la Rosa.
La mayoría de escritores y escritoras son sabadellenses, pero también destacan algunos grandes nombres del panorama catalán. El programa, que se caracteriza por su diversidad y accesibilidad, no solo incluye la presentación de libros, sino, además, una serie de actos de alta calidad, que giran en torno al mundo de la literatura: conferencias, música, lecturas dramatizadas y otras propuestas culturales.
Si indagamos en la historia de cómo surgió la Semana del Libro en Sabadell hay que decir que es casual, curiosa y bonita. A raíz de las adversidades meteorológicas producidas en el día de Sant Jordi de hace dos años, varias carpas de libreros y autores volaron, impidiendo así las actividades programadas del turno de tarde. Los autores y autoras afectadas unieron esfuerzos y, según explica el concejal Carles de la Rosa, "desde el Ayuntamiento nos sentíamos responsables de poder dar a los afectados un espacio digno, esto evolucionó y apareció la primera semana del libro de Sabadell. El año pasado hicimos la primera edición y el camino nos ha llevado hasta la edición de este año", apunta. Asimismo, de la Rosa recuerda que "nada de esto sería posible sin los y las protagonistas que han confiado en este proyecto".
Los objetivos de esta semana literaria son rendir homenaje al talento literario local, la promoción de personalidades literarias, tanto de la ciudad como del territorio catalán, y el fomento de las actividades culturales desde todos los ámbitos. En este sentido, se quiere acercar y hacer accesible la literatura y la cultura de calidad a toda la ciudadanía. "El objetivo es proporcionar de forma abierta y gratuita a la ciudadanía una oferta cultural de alta calidad", ha expresado de la Rosa.
En cuanto a la estructura del programa, este se divide en tres partes. Un primer apartado, con la presencia de nombres destacados de la literatura catalana, que explicarán detalles importantes de alguno de sus libros; un segundo bloque, "Talento sabadellense", de presentaciones exprés –entre diez y quince minutos– de obras a cargo de autores y autoras locales agrupadas por ámbitos (prosa, poesía, ensayo, etc.), y un último espacio para diferentes manifestaciones artísticas (musicales, teatro, etc.) relacionadas con el mundo de las letras.
Además, también incluye una sesión de firma de libros a cargo de autores locales, que tendrá lugar en la Rambla, frente al Casal Pere Quart, el domingo 26 de noviembre, de 10 a 14 h. Habrá la posibilidad de comprar estos ejemplares, que pondrán a la venta las librerías implicadas en la Semana del Libro.
Una segunda edición de esta Semana del Libro SBD que cuenta con un mayor número de participantes y con una ampliación de cuatro días respecto al año pasado. Nombres emergentes y otros bien consolidados de la literatura harán parada en esta cita literaria, configurada como un espacio festivo y de encuentro entre autores, que además de incentivar la literatura y cultura local, justifica la elección referente a que la ciudad se convierta en Capital de la Cultura 2024.