La cineasta Cèlia Novis estrena en el Imperial el premiado documental sobre “La Nacional”

03 de octubre de 2023 a las 19:03h

La directora y productora sabadellense Cèlia Novis estrenará el próximo viernes 6 de octubre el documental Once upon a place, que saca a la luz la historia insólita del edificio La Nacional, que acogió a miles de inmigrantes españoles al llegar a Nueva York. El film atesora ya varios premios y ahora se estrena en Sabadell de forma ya comercial en los cines Imperial, donde se pasará desde el 6 al 13 de octubre.

Once Upon a Place (Érase una vez un lugar) es la historia de “La Nacional”, un singular edificio en Nueva York, en el 239 de la calle 14 oeste de Manhattan responsable de acoger a miles de inmigrantes españoles en Estados Unidos durante sus 150 años de vida. El edificio narra su sorprendente historia en primera persona, que aunque es muy relevante, sigue siendo un misterio tanto para estadounidenses como para españoles.

Fundada en 1868, “La Nacional” pervive como último vestigio del antiguo barrio de Nueva York conocido como “Little Spain”, el mayor enclave de inmigrantes españoles en los EE. UU. Y fue testigo del auge y la caída de Nueva York como hogar del sueño americano, viviendo tanto la edad dorada de “Little Spain” como los tiempos difíciles que hicieron desaparecer la comunidad.

Durante la presentación, hoy, del cortometraje, la cineasta Cèlia Novis ha destacado que

“el documental, es en cierto modo un homenaje a todas estas personas que se marcharon de casa para ir a un nuevo país y una forma de recuperar su historia. La idea ha sido explicar los tiempos, duros, vividos por los inmigrantes en una ciudad, Nueva York, que también vivía unos tiempos convulsos”.

Por otro lado, el concejal de Cultura, Carles de la Rosa, ha señalado que

“Sabadell tiene una gran capacidad para sorprender desde el punto de vista cultural, con su talento capaz de sacar adelante productos artísticos extraordinarios. Como administración nos tenemos que poner al lado de este talento, como el caso de Cèlia Novis, darle el reconocimiento que se merece, apoyar este trabajo y facilitar las condiciones para difundirlo”.

El documental ha sido ya ganador de varios premios, como el de “Mejor Película Española” en el Festival de Cine por Mujeres de Madrid; el “Silver Award for Feature Documentary” en los Hollywood Gold Awards, en California, y la “Biznaga de Plata” al Mejor Documental – Mujeres en Escena 2021 en el Festival de Málaga. Ahora, el Imperial será la sala que lo estrene de forma comercial.

El estreno del documental, el 6 de octubre a las 20 h, será de acceso gratuito, limitado a 300 personas y, por lo tanto,  es necesario reservar previamente las entradas por internet, en el siguiente enlace: https://forms.gle/yjWpQpzhyX69wy3WA. La presentación contará con la presencia de Cèlia Novis, así como de la cantante Marina Rosell, que previamente comentará el documental a la audiencia.