La primera jornada tuvo lugar este martes 2 de febrero. Se trataba de una conferencia empresarial sobre big data e inteligencia artificial y de una demostración de casos reales de mantenimiento predictivo orientado a los equipos de producción. Estas tecnologías permiten mejorar mucho los márgenes operativos de las empresas y ser más competitivas en un mercado absolutamente globalizado. La sesión contó con la participación de Lali Soler, directora de la Unidad de Big Data y Ciencia de Dade de Eurecat, de Andrés Torregrosa, CEO de Datision, y de Sergi Sales, Business Manager en IthinkUPC. La jornada se acompañará con la proyección, desde hoy, 5 de febrero, y hasta el próximo domingo 7, de la proyección continuada de un vídeo sobre este tema en la fachada del edificio El Molí.
El miércoles 3 llegó el turno del cooperativismo, esta vez enfocado como una respuesta social y solidaria a los mayúsculos retos que ha planteado la pandemia del COVID-19 a la economía mundial. Una conferencia y nuevamente casos de éxito sirvieron para difundir este modelo de negocio en crecimiento mucho más sostenible y solidario. Las intervenciones corrieron a cargo de Iván Miró, miembro del Consejo Rector de la Federación de Cooperativas de Trabajo de Cataluña y socio de la cooperativa La Ciudad Invisible SCCL, Osvaldo Riccardi, socio de la cooperativa creaRSA SCCL, entidad agrupada del Ateneo Cooperativo del Baix Llobregat y David Espert, representante de la Cooperativa Referente Territorial de la Federación de Cooperativas de Trabajo en la comarca del Baix Llobregat y Socio de la cooperativa Mtk, SCCL.
Finalmente, el jueves 4, se ha realizado en formato virtual el tradicional networking con el Encuentro Simultáneo de Empresas, una actividad que fomenta la interacción rápida de profesionales para poner en marcha nuevos proyectos empresariales. Las tres actividades han atraído a más de 120 personas.
El alcalde de Molins de Rei, Xavi Paz, ha explicado que "si ha habido algún año en el que la tecnología se haya demostrado necesaria en las empresas ha sido este 2020" y ha añadido que "la Candelera debía responder a esta necesidad aprovechando la misma tecnología para hacer pedagogía de sus bondades en tiempos de incertidumbre".
Por su parte, el concejal de Feria y teniente de alcalde, Ramon Sànchez ha subrayado que "estas actividades demuestran que hay que apostar por modelos de negocio sostenibles, que generen retorno, y al mismo tiempo, incorporar la transformación tecnológica como objetivo inmediato de las empresas, independientemente de que sean más grandes o más pequeñas".
Desde el pasado lunes, y hasta el próximo 7 de febrero, permanecerá abierto en www.espaiempresa.cat el Espacio Virtual de Economía Social y Cooperativa donde se pueden conocer cooperativas que han conseguido adaptarse, mantenerse e incluso fortalecerse ante la Covid-19. Además, se pueden consultar las actividades y servicios que el Ayuntamiento de Molins de Rei ofrece a los emprendedores y empresarios para crear, consolidar y hacer crecer las cooperativas.