La Cabalgata de los Reyes Magos en Barcelona cambia su recorrido

03 de enero de 2023 a las 15:12h

La cabalgata de Barcelona estrena este año seis carrozas. Una de doble altura para cada uno de los tres Reyes, Gaspar, Melchor y Baltasar, y tres conocidas renovadas y ampliadas: la de la Estrella, Instrucciones para Soñar y Juguetes.

 

El regreso de las carrozas que reparten caramelos (las Carameleras) después de los años de pandemia es la otra gran novedad del séquito real, que este 2023 modifica su recorrido y no pasará por la Vía Laietana, actualmente en obras.

 

Así, se dirigirá hacia la Avenida Paralelo desde el Paseo Colón y llegará a Sepúlveda desde la calle Urgell. Como siempre, sus majestades llegarán por mar a bordo del Pailebot Santa Eulalia, a tiempo para recorrer las calles de Barcelona a partir de las seis de la tarde.

 

Los responsables de la cabalgata real han advertido que el séquito volverá a ser multitudinario como los de antes este año. En el "regreso a la normalidad absoluta", en expresión del teniente de alcaldía de Cultura, Jordi Martí, ha recomendado a los barceloneses utilizar el transporte público para llegar, e ir con tiempo y "paciencia".

 

Por su parte, el Paje Gregorio ha confirmado este martes que los reyes ya están en camino, y que no hay ningún obstáculo para que lleguen en el día y a la hora previstos.

 

La cabalgata se espera, pues, "multitudinaria". En esta edición participan hasta 1.200 personas (bailarines, actores, zanqueros y voluntarios), se estrenan 6 carrozas, y las carameleras (desaparecidas desde hace dos años debido a la pandemia) regresan para repartir hasta 7 toneladas de caramelos. Intervienen 12 compañías profesionales y participan entidades con personas con diversidad funcional. Además, se ha introducido la lengua de signos dentro de las coreografías de los espectáculos.

 

La compañía Brincadeira y sus instrumentos de percusión, junto con un elemento de la escenografía de la ópera popular 'Gata perdida', abrirán la cabalgata. Habrá como siempre los carteros y su carroza, animada por los alumnos de la Escuela Luthier de Música y Danza, y un séquito a pie con alumnos de la Escuela Núria Danza; la coreografía de los Brodas Bros para acompañar a la Paje Estrella y su séquito; las coreografías de Roser Muñoz con bailarinas del Centro de Danza de Cataluña, acompañando al Rey Melchor; o los alumnos de Som-hi Danza y la música de Jordi Font, en la carroza del rey Gaspar, son algunos de los elementos que tendrá el séquito real de este año.

 

Los reyes estrenan carroza

La cabalgata estrenará una nueva carroza para cada Rey, todas de doble altura. Como novedad, sus majestades irán derechas durante todo el recorrido, y no tendrán el habitual trono real. Las otras tres carrozas no son nuevas, pero sí que se han alargado hasta 20 metros más cada una.

 

Son la de la Estrella, la de los Juguetes y las Instrucciones para Soñar, que recuerda a los más pequeños cómo hacerlo para vencer los nervios de la noche y conseguir irse a dormir pronto. No faltará la carroza del carbón, que se estrenó el año pasado, creada por el escenógrafo Ramon de los Heros.

 

Nuevo recorrido (provisional)

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, recibirá a sus majestades en el Portal de la Pau a las cuatro de la tarde, donde llegarán a bordo del Pailebot de Santa Eulalia. Este año la cabalgata saldrá de la avenida del Marqués de l'Argentera y para evitar las obras de la Vía Laietana, seguirá por el Paseo de Colón hasta la Avenida Paralelo, por donde la comitiva girará hasta la ronda de Sant Pau.

 

Recto hacia arriba, enlazando con la calle de Urgell, acabará conectando con la calle Sepúlveda, desde donde ya se dirigirá hasta el final del recorrido en la plaza de España. Jordi Martí ha apuntado que en principio la cabalgata recuperará su itinerario histórico en próximas ediciones, cuando acaben las obras en la Vía Laietana.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído