La AMB finaliza el Complejo Deportivo 'Ricard Ginebreda' de Molins de Rei

12 de febrero de 2021 a las 15:53h

La AMB, a través de la dirección de Servicios de espacio público, ha finalizado la construcción de la zona deportiva Ricard Ginebreda de Molins de Rei. Este nuevo equipamiento se ha creado alrededor de un campo de fútbol previamente existente de un club arraigado en el barrio del Canal de este municipio llobregatense. El objetivo principal del edificio es dar cabida, además de la entidad ya establecida, a otros deportes como el judo, la escalada o la gimnasia artística, que se encontraban dispersos en locales que no se adecuaban a sus necesidades particulares. El proyecto, dirigido por el arquitecto de la AMB Roger Méndez, presenta las siguientes características arquitectónicas: · Construcción de una gran marquesina principal, que responde a toda la dimensión del campo de fútbol, agrupa los volúmenes resultantes de las diferentes salas del complejo y aloja bajo su techo los espacios de concurrencia pública: el bar, el acceso y las gradas, que se ha concebido como un espacio social cubierto. · Máxima accesibilidad del edificio, ya que se ha construido en una planta baja. De esta forma, se evita el uso de ascensores y escaleras. · Existencia de luz y ventilación natural en todas las estancias con el objetivo de ofrecer confort a los usuarios y favorecer el ahorro energético en las instalaciones. · Construcción de unas gradas a tres niveles que huyen de la vertiente más profesionalizada del deporte y tienen el objetivo de concebirlo como una actividad social y no tanto como una práctica puramente competitiva. La escalonada se ha construido teniendo en cuenta esta premisa, de tal manera que mantiene un vínculo más estrecho con el bar y unas dimensiones más reducidas que las estructuras habituales de otros campos de fútbol.

· Gestión compartida de los vestuarios, que permite realizar simultáneamente diferentes actividades deportivas y hacer un uso intensivo de las instalaciones · Presencia de un bar situado en el acceso del equipamiento, que da servicio tanto dentro como fuera de la instalación deportiva, lo que permite hacer una gestión independiente del centro y flexibilizar su uso y horario.