La AMB ha presentado hoy martes, 24 de octubre, durante el Consejo de la Movilidad, el nuevo plan de expansión del servicio Electrolineras AMB, para ampliar los puntos de recarga pública para vehículos eléctricos de la metrópolis de Barcelona. En este sentido, la AMB creará, el año que viene, una de las redes metropolitanas públicas de electrolineras de recarga rápida más extensa del sur de Europa.
Concretamente, con esta nueva estrategia, la AMB pasará de las 10 electrolineras actuales a una potente red de 102 electrolineras, que permitirán dar servicio y cargar simultáneamente 367 vehículos eléctricos. De estas 102, habrá 63 de recarga rápida, 11 de recarga semirrápida y 28 solares.
Económicamente, la AMB prevé que este plan de expansión tendrá un coste global de cuatro millones de euros, dos millones de los cuales provendrán de subvenciones del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
“De este modo, desde la AMB atendemos las necesidades y demandas de los ciudadanos, que exigen más infraestructuras y puntos de recarga para vehículos eléctricos, y seguimos facilitando las alternativas y el cambio de hábitos para hacer realidad una movilidad más sostenible y limpia en la metrópolis de Barcelona. Además, con este proyecto seguimos avanzando también en el cumplimiento del Plan metropolitano de movilidad urbana (PMMU) 2019-2024”, explica Carlos Cordón, vicepresidente de Movilidad, Transporte y Sostenibilidad de la AMB.
Ampliación de la red de electrolineras de la AMB
Para ejecutar esta ampliación de la red y llegar a disponer de 102 electrolineras públicas en la metrópolis de Barcelona, la AMB instalará, por un lado, 45 nuevas electrolineras de recarga rápida y semirrápida, financiadas con fondos FEDER. Se distribuirán de la siguiente manera: 3 electrolineras dispondrán de puntos de recarga ultrarrápidos y semirrápidos, habrá 31 electrolineras con puntos rápidos y semirrápidos y 11 electrolineras tendrán puntos de recarga semirrápida.
Por otro lado, el servicio Electrolineras AMB también pasará a integrar 28 electrolineras solares (fotolineras) de la AMB, que son puntos de recarga equipados con una marquesina fotovoltaica que proporciona energía de origen solar a los vehículos eléctricos.
Finalmente, el servicio Electrolineras AMB también pasará a integrar 10 electrolineras municipales, gestionadas ahora por los ayuntamientos, y 8 electrolineras de la red de TMB.
La red de electrolineras metropolitanas de la AMB funciona exclusivamente con energía 100 % de origen renovable. Este plan posiciona la AMB como administración líder en descarbonización de los puntos de recarga.
Al finalizar la expansión, la práctica totalidad de municipios de la metrópolis de Barcelona contará con electrolineras. En función de la población y extensión del término municipal, cada municipio podrá tener entre 1 y 8 electrolineras públicas metropolitanas.
La AMB inició el establecimiento de su red de electrolineras en el año 2015. Actualmente, la infraestructura cuenta con 10 puntos de recarga rápida que distribuyen más de 137.000 kWh cada mes, con 7.400 recargas mensuales, según datos de septiembre de 2023. Diariamente, de media, en cada punto se realizan 25 recargas. Estos puntos están ubicados en los municipios de Badalona, Barberà del Vallès, Cornellà de Llobregat, Gavà, l’Hospitalet de Llobregat, Molins de Rei, Montcada i Reixac, el Prat de Llobregat, Sant Cugat del Vallès y Sant Joan Despí.
Nuevas tarifas y nueva app de gestión del servicio Electrolineras AMB
A partir de 2024, una vez finalizado el período de promoción gratuito y siguiendo el modelo de tarificación de Barcelona ciudad y la estrategia del resto de Europa de sostenibilidad económica y transición energética, el servicio Electrolineras AMB, que hasta ahora había sido gratuito, será de pago.
Las tarifas serán las siguientes, en función del tipo de carga (normal, semirrápida, rápida y ultrarrápida):
- Tarifa por uso en punto de recarga normal con un tiempo máximo de uso de 120 minutos:
o Por la energía consumida: 0,24 €/kWh
o Por el exceso de tiempo a partir del minuto 120 de uso: 0,012 €/min
- Tarifa por uso en punto de recarga semirrápida, con un tiempo máximo de uso de 60 minutos:
o Por la energía consumida: 0,28 €/kWh
o Por el exceso de tiempo a partir del minuto 60 de uso: 0,104 €/min
- Tarifa por uso en punto de recarga rápida, con un tiempo máximo de uso de 30 minutos:
o Por la energía consumida: 0,30 €/kWh
o Por el exceso de tiempo a partir del minuto 30 de uso: 0,399 €/min
- Tarifa por uso en punto de recarga ultrarrápida, con un tiempo máximo de uso de 30 minutos:
o Por la energía consumida: 0,36 €/kWh
o Por el exceso de tiempo a partir del minuto 30 de uso: 0,720 €/min
Para poner un ejemplo, teniendo en cuenta que el precio del kWh en un punto de recarga rápida será de 0,30€/kWh, la recarga media actual de 15 kWh tendría un coste de 4,5 €. Con esta recarga se puede hacer un trayecto de 100 km aproximadamente.
La AMB también ha puesto en marcha una nueva app para los usuarios del servicio Electrolineras AMB, que ya sobrepasa los 4.300 registros, y seguirá actualizándose durante este último trimestre de 2023.