La AECC de Barcelona prepara el Sant Jordi más solidario

16 de abril de 2021 a las 09:46h

AECC-Catalunya contra el Cáncer de Barcelona ha organizado diversas iniciativas con el propósito de celebrar la Diada de Sant Jordi de una manera solidaria. Por un lado, se llevarán a cabo dos acciones de voluntariado en los hospitales dirigidas tanto a los pacientes como al personal sanitario, y por otro se ha puesto en marcha la iniciativa Un Sant Jordi por la esperanza, con la que la asociación pone a la venta rosas y dragones de papiroflexia y puntos de libros solidarios. Todas las acciones irán dirigidas a seguir mejorando la vida de las personas con cáncer y sus familiares.

La situación de emergencia sanitaria y social consecuencia de la pandemia de la Covid-19 ha motivado adaptar la celebración de la Diada y crear nuevas formas de llegar a todas las personas. A su vez, con la venta de material solidario, se conseguirá recaudar dinero que se destinará íntegramente a ayudar a las personas enfermas de cáncer y sus familias que se han visto afectadas económicamente por la situación que vivimos.

Un Sant Jordi por la esperanza Con el objetivo de que ninguna persona se quede sin su rosa, su dragón y un punto de libro, la AECC de Barcelona ha puesto en marcha la iniciativa Un Sant Jordi por la esperanza. A través de la web aecc.es/ca/sant-jordi las personas interesadas podrán adquirir una rosa o un dragón de papiroflexia y un punto de libro.

Todos los productos, con un coste de 5 €, se recibirán a través del correo electrónico que se señale como destinatario, permitiendo de este modo el envío del regalo solidario a otra persona. En el caso de la rosa y el dragón de papiroflexia se acompañará de sencillas instrucciones con las que poder crear y dar forma a la rosa o el dragón.

En cuanto al punto de libro, se han elaborado diseños diferentes creados con la colaboración de la artista Ana Santos, la ilustradora Lyona Ivanova y la superviviente de cáncer e influencer Cristina Inés (@mamasevaalaguerra). Cada una ha realizado una ilustración exclusiva para esta iniciativa solidaria.

#ViuSantJordiAECC La AECC de Barcelona ha estado organizando varios talleres de manualidades en los que los voluntarios de la asociación han realizado su rosa solidaria. Estas, unas 750 rosas, se entregarán el día de Sant Jordi a los pacientes oncológicos y a los profesionales sanitarios que les atienden en varios hospitales de Cataluña (Hospital Clínic, Hospital del Mar, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, HM Delfos, Esperit Sant de Santa Coloma de Gramenet, Hospital de Igualada y Hospital de Berga).

Además de esta acción de voluntariado, se ha organizado otra acción en el Hospital Clínic, Hospital del Mar y Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, de Barcelona. Gracias a la participación de los voluntarios y del personal sanitario se han elaborado varios vídeos con recomendaciones literarias que se emitirán en las pantallas de los centros. La intención es que los enfermos de cáncer puedan pasar un rato agradable y entretenido. Esta iniciativa también se trasladará a las redes sociales, donde se animará a la gente a publicar sus recomendaciones con la etiqueta #RecomanaUnLlibre y #ViuSantJordiAECC.