La 7a edición de "Llavors de sempre" reparte planteles en Granollers

17 de enero de 2024 a las 10:23h

Este martes y miércoles 16 y 17 de enero por la mañana, cerca de 200 personas de 17 huertos comunitarios de Granollers y comarca recogen en el Espai Congost (carretera de Caldes, 28) bandejas de plantel de variedades locales en el marco de la séptima edición del proyecto Llavors de sempre.

En dos turnos, a las 9.30 y a las 11.30 h, representantes de los huertos comunitarios visitan el Espai Congost donde el alumnado de la UEC hace una presentación de las variedades que se llevan y sobre el proceso de elaboración del plantel. En esta ocasión cada bandeja contiene diferentes variedades locales difíciles de encontrar como Cebolla Campeny, Col Paperina, Espinaca Gigante de Invierno, Guisante Floreta y Lechuga del Azúcar.

La mayoría de los huertos comunitarios que participan en esta iniciativa son de centros educativos de Granollers y comarca, pero también los hay de entidades de carácter social o ambiental.

Llavors de sempre es una iniciativa del Banco de Semillas del Vallès Oriental y Parc Estudi, centro de formación orientado al desarrollo del conocimiento, promoción social y coeducación. Consiste en acercar las variedades locales de hortalizas a los huertos comunitarios de Granollers y comarca que lo deseen.

El Banco de Semillas selecciona y facilita las semillas y los materiales necesarios para hacer el plantel que los alumnos de la UEC (Unidad de Escolarización Compartida, un recurso de formación dirigido a alumnos de 3º y 4º de ESO que presentan unas carencias educativas especiales) de Parc Estudi siembran y cuidan en el invernadero que disponen en el Espai Congost.

El Banco de Semillas del Vallès Oriental

El Banco de Semillas del Vallès Oriental se creó en el año 2014 y tiene su sede en el Museo de Ciencias Naturales de Granollers. Es un proyecto de diferentes entes de la comarca que colaboran con el objetivo de preservar, catalogar, recuperar y difundir la agrobiodiversidad del territorio, y contribuir a que las variedades locales cada vez estén más presentes en el mercado. Promueve diversas actividades de recuperación, custodia y cesión de semillas, investigación y caracterización de variedades locales, y actividades de divulgación.

Más información sobre el Banco de Semillas del Vallès Oriental: www.llavorsvallesoriental.cat