La Carrera Solidaria Ciudad de Esplugues, organizada conjuntamente por el Ayuntamiento y el Hospital Sant Joan de Déu, ya tiene día y hora: domingo 14 de mayo, a partir de las 9 horas. Como en años anteriores, la recaudación de las inscripciones a esta 11ª edición se destinará a financiar actividades del programa Hospital Amigo en la Casa de Sofía, un centro de atención a niños con enfermedad minoritaria y cronicidad compleja ubicado en Esplugues y gestionado por Sant Joan de Déu.
Además de solidaria, la Carrera es un evento festivo e inclusivo, abierto a todos. Como es habitual, se harán diversas pruebas, de diversas distancias para llegar a todos los públicos. Este año, las dos carreras grandes, las de 10 y 5 kilómetros, tendrán una salida única, lo cual ayudará a hacer de la Carrera una actividad aún más popular.
– Carrera de 10 kilómetros. Categoría única, dirigida a personas nacidas antes del 2007.
– Carrera de 5 kilómetros. Se compite por diferentes franjas de edad y tendrá una capacidad máxima de 1.000 participantes. También para personas nacidas antes del 2007.
– Carrera de Promoción (1.900 metros). Dirigida a niños de categoría alevín (nacidos entre 2011 y 2012), infantil (2009-2010), cadete (2007-2008), así como a niñas y niños con diversidad funcional que nacieron entre el 2007 y el 2012.
– Minicarrera (1.050 metros). Para niños prebenjamines (2015-2016) y benjamines (2013-2014), y para niñas y niños con diversidad funcional nacidos entre el 2013 y el 2016.
La salida de todas las carreras, que se desarrollarán durante toda la mañana, se ubicará en la calle Alegría y la llegada en la plaza Catalunya. El precio de la inscripción será de 10 euros en el caso de la carrera de 10 y 5 kilómetros, y 3 euros en las de niños.
Inscripciones (hasta el 11 de mayo): cursasolidaria.esplugues.cat
Inclusiva, sostenible y saludable son características que definen la Carrera Solidaria como un evento que va más allá de la competición. Se podrá participar con sillas de ruedas que no sean eléctricas. En el caso de las personas con discapacidad visual, tendrán que ir adecuadamente identificadas y sin chip.
En la apuesta por la sostenibilidad, los vehículos que irán abriendo y cerrando la carrera serán motos eléctricas. Y para impulsar los hábitos saludables, entre los corredores y las corredoras se repartirá agua y fruta.
La Asociación Corresolidaris colaborará un año más, coordinando el voluntariado de la Carrera que acompañará a las personas con silla de ruedas, marcando el tiempo de paso de las personas participantes y dando soporte a la Feria de los Corredores/as, en el CEM Les Moreres, donde se podrán recoger el dorsal y la camiseta el día anterior (sábado 13 de mayo), de 10 a 13.30 y de 16 a 19 horas.