Esta semana han comenzado las obras finales de derribo de la antigua fábrica SAS de la ronda de la Torrassa, 89, que ocupa un solar de un millar de metros cuadrados y que el Ayuntamiento transformará en un espacio de uso público. La nave, actualmente de propiedad municipal, presenta un estado ruinoso y había sido ocupada ilegalmente en los últimos años.
Meses atrás se había hecho la retirada controlada de las cubiertas de fibrocemento y ahora se procede a la desconstrucción del resto de elementos de la nave, con el mantenimiento de un cierre perimetral hasta que no se habilite el solar como nuevo espacio de uso ciudadano.
La antigua fábrica ocupa un solar de 950 m², calificado de zona de renovación urbana, que en una actuación posterior el Ayuntamiento transformará en espacio de uso público como respuesta a las reivindicaciones ciudadanas del barrio de la Torrassa.
Será un espacio de estancia con pavimento de sauló, bancos y arbolado, un área de perros con juegos de recreo para las mascotas y una zona de elementos de barras para la práctica del ejercicio físico. Además, la banda que da a las vías férreas se habilitará como mirador sobre Santa Eulàlia.
Una valla perimetral envolverá todo el espacio para regular sus usos y permitir su cierre por la noche, con puertas de acceso por la ronda de la Torrassa y la calle de Rafael Campalans.
La empresa SAS, dedicada a la fabricación de mosaico hidráulico, se fundó en el año 1900 en Vilanova i la Geltrú. En 1945 se trasladó a L'Hospitalet para poder atender a su principal mercado, que se encontraba en la ciudad de Barcelona, y en 1958 desplazó su actividad a otra fábrica en Montblanc.
La nave y el solar, ubicados en la confluencia de la ronda de la Torrassa, la calle de Rafael Campalans y la ronda de la Via, pasaron a ser de titularidad municipal por donación del antiguo propietario.