El Ayuntamiento de L'Hospitalet, a través del Área de Empleo, Empresa, Turismo y Economía Social, ha apostado por reforzar los servicios de empleo y formación mediante el proyecto Espacio abierto para el empleo.
El programa, que cuenta con la financiación del AMB en el marco del Plan metropolitano de apoyo a las políticas sociales municipales 2020-2023, tiene como objetivo garantizar el derecho a la empleabilidad y ofrecer y mejorar las oportunidades laborales de personas en situación de desempleo, especialmente de los colectivos más vulnerables.
Espacio abierto para el empleo desarrollará diferentes acciones de acompañamiento a la inserción laboral, especialmente de las personas que se encuentran sin trabajo, como una herramienta facilitadora para la incorporación al mercado de trabajo.
De este modo, con el Espacio abierto, el Ayuntamiento refuerza la prestación de servicios en los ámbitos de la formación y el empleo a través de tres líneas: Servicio de Información y Orientación Laboral (SIOL), itinerarios plurales para la orientación laboral y servicio de intermediación e inserción laboral (bolsa de trabajo).
Un total de 2.500 personas usuarias de los servicios de formación y empleo se podrán beneficiar de las diferentes actuaciones que se llevarán a cabo a lo largo de los próximos 18 meses dentro de este programa. En particular, se fortalecerán los programas dirigidos a jóvenes, mujeres y colectivos vulnerables con dificultades para entrar en el mercado laboral y se potenciará la dinamización del Centro de Formación de Hostelería.
Cabe recordar que los servicios municipales de gestión del empleo se encuentran en las instalaciones de Gornal Activa ofreciendo a la ciudadanía un conjunto de prestaciones: Información y Orientación Laboral (SIOL), la bolsa de trabajo, acompañamiento a la orientación e inserción laboral o el Aula de Búsqueda de Empleo. Además, el pasado junio, la adaptación tecnológica dio un paso adelante más con la facilitación a las personas usuarias del acceso en línea a los contenidos de los itinerarios de información y de orientación laboral, hasta entonces exclusivamente presenciales.
Estas acciones se suman a las iniciativas que realiza el Ayuntamiento para fortalecer el empoderamiento y el acompañamiento en programas formativos para el fomento del empleo, favorecer el acceso al mercado de trabajo o mejora de trabajo de personas en situación de desempleo, e impulsar la relación y la colaboración con empresas del territorio para favorecer las prácticas y la inserción laboral.