L'Hospitalet promueve los Pequeños talentos científicos

17 de enero de 2023 a las 15:39h

La Concejalía de Educación, Innovación y Cultura pone hoy en marcha la tercera edición del programa Pequeños talentos científicos, de la Fundación Catalana para la Investigación y la Innovación (FCRI), que tiene como objetivo fomentar la experimentación, la indagación y el descubrimiento en el aprendizaje de las ciencias entre el alumnado de educación infantil y primaria. Este año, el programa se realiza bajo el título “Investigamos las relaciones entre los seres vivos”. Pequeños talentos científicos se inserta en la apuesta que la ciudad hace por la divulgación científica a través del Plan estratégico de comunicación científica de L’Hospitalet.

La iniciativa proporciona a los centros educativos recursos y orientaciones pedagógicas que ayudan a los maestros a implantar metodologías más participativas y creativas en el aula. Estos recursos permiten la realización de pequeños trabajos de investigación y de prácticas experimentales por parte del alumnado.

 

El programa tiene especial cuidado de los aspectos metodológicos y didácticos para que los contenidos científicos queden bien insertados dentro de un esquema pedagógico coherente con los contenidos curriculares de primaria. Consta de 20 horas de formación reconocidas por el Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña y se realiza en colaboración con los Servicios Educativos de L'Hospitalet, a través del Centro de Recursos Pedagógicos (CRP).

Finalizada la formación, los maestros deben trasladar los conocimientos adquiridos al aula. Posteriormente, se organiza un encuentro, el Foro de experiencias, en el que los centros educativos que han participado expondrán sus trabajos de investigación en el aula.

En esta tercera edición se contará con la participación de nueve centros de la ciudad: la Marina, Ernest Lluch, Pau Vila, Pere Lliscart, Puig i Gairalt, Maria Miret, Paco Candel, Bernat Metge y Sant Gervasi.