L’Hospitalet, preparado para disfrutar de la verbena de San Juan

22 de junio de 2023 a las 13:54h

La Guardia Urbana y los Mossos d’Esquadra reforzarán su servicio coordinado durante la verbena de San Juan, con un dispositivo especial que supondrá un incremento de los efectivos policiales de vigilancia que operan en la ciudad.

También Protección Civil de L’Hospitalet mantendrá un dispositivo especial durante la verbena de apoyo a los cuerpos policiales y bomberos, formado por una docena de voluntarios. Su actuación se centrará en plazas y zonas de alta afluencia de personas, donde recomendarán prudencia y prevendrán sobre prácticas en la calle que puedan resultar inseguras.

La ciudad quedará repartida en dos zonas —norte y sur— y se prevé que haya dos vehículos de Protección Civil preparados para dar servicio a cada una de estas áreas. Además, el servicio de recogida de basuras de la ciudad vaciará anticipadamente los contenedores de la basura más inflamable —como cartón y papel— para evitar posibles focos de incendios.

El Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía mucha prudencia, tanto en el consumo de bebidas alcohólicas como en la manipulación de elementos pirotécnicos.

En este sentido, hay que seguir los consejos de seguridad habituales:

  • Asegúrese de comprar los productos pirotécnicos en un establecimiento autorizado.
  • No guarde petardos en los bolsillos.
  • Lea las instrucciones de los artículos pirotécnicos.
  • Utilice medios seguros para encender el material pirotécnico.
  • No lance petardos contra nadie, ni en aglomeraciones de gente ni en zonas de matorrales.
  • Si un petardo no se enciende bien, no lo toque hasta dentro de media hora y, además, remójelo.
  • En los lugares donde se hagan verbenas, hay que recoger la ropa tendida y los toldos, y cerrar puertas y ventanas.
  • No encienda petardos dentro de las casas.
  • No lance ni manipule petardos desde balcones ni ventanas.

La verbena de San Juan coincide con las fiestas mayores de los barrios Gran Via Sud, el Centro y Sanfeliu, donde, además de las tradicionales cenas en la calle organizadas por entidades de la ciudad, hay programadas actuaciones musicales. El barrio del Centro será el protagonista de la noche del fuego con la llegada de la llama del Canigó y la única hoguera autorizada de la ciudad.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído