El Ayuntamiento, en colaboración con diferentes entidades, ha programado algunas actividades en línea con el objetivo de reflexionar y dar a conocer los derechos de los niños y de las niñas. A lo largo de toda la semana se realizan actos lúdicos relacionados con los derechos de los niños que se difundirán a través del Instagram de los Servicios de la Red Local de Infancia de L'Hospitalet. Habrá exposición de dibujos, relatos, vídeos y material audiovisual sobre los derechos de los niños en época de coronavirus.
Actualmente en L'Hospitalet, con más de 37.500 niños y jóvenes de 0 a 14 años, hay trece entidades que se pueden considerar de esplai o de tiempo libre educativo y acción social.
Hoy jueves, a partir de las 18 horas, se presentará el Premio Internacional en Educación Social Joaquim Grau i Fuster, con el trabajo ganador de la anterior edición: Pensando los espacios y los lugares en las instituciones residenciales para la infancia y la adolescencia tutelada, de Gemma Sambola Mañé. También se realizará una mesa redonda desde Torre Barrina con participación en línea, con el acceso desde: https://www.youtube.com/watch?
Además, desde las bibliotecas, a lo largo de la semana se realizarán sesiones de cuentos sobre los derechos de los niños, en el perfil de instagram @infantillhs. Cada día se colgarán dos derechos de los niños y se mostrarán cuentos que estén relacionados. También se puede seguir la sesión de cuentos de El ratón Federico, a cargo de Clara Gavaldà, en el enlace de bibliotecas https://bit.ly/3lGXzRJ
Por otra parte, el martes se realizó telemáticamente un taller para jóvenes sobre diversidad afectiva, sexual y de género a cargo de Elena Urko, organizado por la Oficina Municipal LGTBI y el Programa Municipal para la Infancia y la Adolescencia.
A lo largo de la semana también se hace difusión a través de la red de entidades del manifiesto por los Derechos de los Niños. El manifiesto recoge el compromiso de que "desde L'Hospitalet nos comprometemos a luchar cada día por este reconocimiento, divulgación y aplicación en todos los ámbitos de la vida de los niños, implicando y haciendo cómplices a todas las personas, instituciones y entidades que están en relación con los niños y adolescentes de nuestra ciudad". El texto añade que "Este año 2020 a todos nos ha tocado enfrentarnos a un enemigo gigantesco que nos ha cogido por sorpresa y que aún vive con nosotros: la Covid-19 y sus consecuencias. Una vez más, los niños nos han dado y nos dan una gran lección. Han mostrado su capacidad de adaptación a las circunstancias más adversas, manteniendo su ilusión, alegría y amor a la vida".
El manifiesto finaliza diciendo que "ahora más que nunca se deben dedicar todos los esfuerzos en uno de los colectivos que, en el marco de la pandemia, más ha sufrido la vulneración de sus derechos, y especialmente en aquellos niños y jóvenes más vulnerables, que en esta situación han visto aumentar el riesgo de exclusión social".