L'Hospitalet de Llobregat retoma las inversiones después de la pandemia

01 de julio de 2021 a las 10:33h

El Pleno municipal correspondiente al mes de junio ha aprobado diferentes modificaciones de crédito del presupuesto municipal por valor de más de 1,26 millones de euros, que permitirán, entre otros, financiar el refuerzo y la mejora del alumbrado público de diferentes espacios de la ciudad; la mejora de la eficiencia energética del edificio municipal de la calle de Josep Prats; el proyecto de recuperación del Castillo de Bellvís, incluido dentro del Plan especial de protección del patrimonio arquitectónico de L'H (PEPPA), o mejoras de equipamientos deportivos, como la instalación de la valla perimetral de la pista Cruyff Court Jordi Alba.

De este importe, 445.000 euros se destinan a obras de mejora de diferentes equipamientos docentes de la ciudad, entre los cuales se encuentra el proyecto de mejora de las cubiertas de la Escuela Patufet Sant Jordi, el proyecto de revestimiento y mejora de la fachada de la Escuela Prat de la Manta y la renovación de la climatización de la escuela infantil La Casa de la Muntanya.

El Pleno también ha aprobado la financiación para la realización de las actividades culturales del Let's Festival, que trae a L'Hospitalet algunas de las mejores formaciones de la música independiente del momento, y de la actividad Tapes del món, que transforma por unos días el Distrito Cultural L'H en un espacio gastronómico y cultural.

La sesión ordinaria ha comenzado con la lectura de la declaración institucional en apoyo del Manifiesto del Día del Orgullo LGTBI+, que se celebra el 28 de junio, y que han elaborado las entidades L'Horgull, ALISE y Les Bruixes. El manifiesto, entre otros aspectos, condena enérgicamente cualquier forma de violencia contra la diversidad sexual, cultural, funcional y de género, y se compromete a combatirlas.

Mociones aprobadas

En el apartado de mociones, el Pleno ha aprobado, a propuesta del Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC), Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y L'Hospitalet En Comú Podem-En Comú Guanyem (LHECP-ECG), el texto de apoyo al levantamiento del bloqueo político, económico, comercial y financiero que el Gobierno de los EE. UU. mantiene contra Cuba. El texto se manifiesta a favor de unas relaciones basadas en el respeto a la legalidad internacional, la paz, la soberanía nacional, la libertad y la cooperación entre ambos estados. La moción ha tenido el voto favorable de Ciutadans (Cs) y la abstención del Partit Popular (PP).

A iniciativa de ERC y con la adhesión del PSC y LHECP-ECG, se han aprobado por unanimidad dos mociones: la primera, en conmemoración del Día Internacional de la Liberación o el Orgullo LGTBI+, para reafirmar el compromiso del Ayuntamiento con el respeto, la defensa y la normalización social de la diversidad sexual, afectiva, de expresión y de identidad de género; para expresar el reconocimiento del derecho que tienen todas las personas de vivir en igualdad de derechos y en la diversidad sexual y de identidad sexual y de género, y para condenar las agresiones y los discursos de odio contra las personas LGTBI. Y la segunda, de denuncia por la muerte del trabajador Xavier Cayuela, vecino de L'Hospitalet, de apoyo a la familia y en defensa de la seguridad laboral.

Ha tenido el apoyo de todas las fuerzas políticas la iniciativa de ERC y LHECP-ECG para promover un proceso participativo y una mesa de trabajo donde participen grupos políticos, entidades vecinales, ecologistas, ciudadanas y agentes sociales y económicos con el objetivo de consensuar un nuevo PDU Granvia con criterios ambientales, sociales y de sostenibilidad.

A iniciativa también de ERC y LHECP-ECG se han aprobado dos textos más: el primero, en apoyo a la iniciativa por una ley que garantice el derecho a la vivienda, con el voto a favor del PSC, parcial de Cs y en contra del PP, y el segundo, en contra del cierre de oficinas bancarias, con el voto a favor del PSC y PP y la abstención de Cs.

Todos los grupos municipales han votado a favor de la propuesta del PSC para el acceso universal a las vacunas contra la Covid-19. El texto insta a los gobiernos a cooperar y a eliminar posibles obstáculos que impidan que las vacunas se desarrollen y se fabriquen en cantidad suficiente, así como asegurar que los derechos de propiedad intelectual no impiden garantizar el derecho a la salud.

A iniciativa de Ciutadans (Cs), ha tenido el apoyo de todo el Pleno el texto para orientar el Plan local de vivienda de L'Hospitalet a la promoción de vivienda de alquiler social y asequible.

A propuesta de LHECP-ECG se ha aprobado parcialmente una moción que solicita medidas concretas para establecer un sistema tarifario eléctrico socialmente y económicamente justo.

En la sesión plenaria también se ha aprobado, a petición del PP, la moción de apoyo a las personas afectadas por la Covid-19 persistente.

Finalmente, el Pleno también se ha dado por enterado de la renuncia al cargo de concejal de Sergio Moreno Ruiz, de L'Hospitalet En Comú Podem-En Comú Guanyem (LHECP-ECG), y de su sustitución por Laura Alzamora Merino, que es quien sigue en el orden de la lista presentada por la formación política a las elecciones municipales del 26 de mayo de 2019.