L'Hospitalet de Llobregat muestra el proyecto de transformación digital de la ciudad en el MWC21

29 de junio de 2021 a las 10:41h

El Ayuntamiento de L'Hospitalet dispone por primera vez de un espacio dentro del certamen Mobile World Congress. Se trata de un estand de 50 metros cuadrados que tiene como objetivo mostrar el proceso de transformación digital de la ciudad, el proyecto L'Hospitalet 6.0, y también recoger experiencias y conocimientos de los asistentes al salón para sumarlas. 

Ante el reto que supone la transición acelerada hacia un mundo y una economía digitalizados, L'Hospitalet quiere avanzar en su transformación digital, una estrategia que pasa por el acceso de todos a la tecnología y a las habilidades digitales como factor de inclusión. El proyecto L'Hospitalet 6.0 quiere crear un laboratorio de innovación en la segunda planta del Mercado de la Florida, donde convivirán todas las acciones destinadas a reducir la brecha digital entre la población —socioeconómica, generacional y de género—, se rediseñará la atención de proximidad, se impulsarán proyectos colaborativos y se desarrollarán soluciones digitales para las necesidades de la ciudadanía y el tejido productivo.  

En el estand hay tres zonas: un espacio con soporte multimedia donde se harán presentaciones de empresas y emprendedores tecnológicos de la ciudad; una zona de meeting, recogida de información y divulgación de la ciudad, y una zona interactiva, con dos pantallas donde se podrá ver un vídeo grabado con tecnología lead 360º, que permite mover con las manos y sin contacto con el dispositivo la escena que se visualiza en la pantalla.  

En el espacio de presentaciones de empresas y emprendedores tecnológicos, hoy martes se da a conocer la Plataforma Sinergia, el portal web para la divulgación de la investigación y la innovación en salud en L'Hospitalet, a cargo de Milena Verrie (a las 11 horas); la compañía público-privada Xenopat, que se dedica a desarrollar nuevos fármacos antitumorales y al tratamiento oncológico personalizado, a cargo de Anna Portela (a las 12 horas), y Science For Change, especializada en el desarrollo de servicios y productos innovadores, a cargo de Rosa Arias (a las 15 horas). Mañana miércoles, podremos asistir a la presentación de Pol Valls de la empresa Submer (a las 11.30 horas). 

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído