L'Hospitalet de Llobregat impulsará proyectos de transformación social

01 de febrero de 2023 a las 18:55h

La Diputación de Barcelona, Aigües de Barcelona y los ayuntamientos de L'Hospitalet de Llobregat y de Santa Coloma de Gramenet han presentado esta mañana la alianza para el desarrollo de dos proyectos de innovación social dirigidos a familias, jóvenes y mujeres que se encuentran en situación de vulnerabilidad, orientados a la mejora de la empleabilidad, el fortalecimiento comunitario y el empoderamiento del vecindario.

 

A través de esta alianza, se implementarán actuaciones en los barrios de Fondo, de Santa Coloma de Gramenet, y la Florida-les Planes, de L'Hospitalet, que beneficiarán directamente a una treintena de familias y cerca de un centenar de vecinos y vecinas de estos dos barrios, respectivamente, así como al conjunto de los residentes de estos territorios.

 

A la presentación, que ha tenido lugar hoy en la sede central de la Diputación de Barcelona, ha asistido Núria Marín, presidenta de la Diputación de Barcelona y alcaldesa de L'Hospitalet; Lluïsa Moret, diputada de Igualdad y Sostenibilidad Social; Felipe Campos, consejero delegado de Aigües de Barcelona, y Núria Parlon, alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet.

 

Las actuaciones se enmarcan en el trabajo conjunto de los proyectos de intervención social Barrios y comunidades: motores de transformación social, de la Diputación de Barcelona, y Territorio social, de Aigües de Barcelona.

 

Esta alianza potencia tres objetivos compartidos: mejorar las condiciones de vida de la población en barrios con altos índices de desigualdad y vulnerabilidad social fomentando el empleo y la mejora de la empleabilidad; empoderar a la comunidad de un territorio para atender con mejores recursos las situaciones de vulnerabilidad, y, finalmente, favorecer la igualdad de oportunidades con el trabajo en red de los agentes del territorio para abordar los procesos de segregación social y territorial.

 

Alfabetización digital y acceso a las nuevas tecnologías

El desarrollo de los proyectos tendrá lugar durante el 2023. En la Florida-les Planes de L'Hospitalet se desarrollará el proyecto Punt TIC Blocs Florida-les Planes, que consistirá en un espacio comunitario de acceso público orientado al desarrollo de alfabetización digital y acceso gratuito a las nuevas tecnologías, dotado de equipamiento informático, acompañamiento y asesoramiento personalizado.

 

La iniciativa prevé un espacio donde el vecindario del barrio pueda realizar sus trámites y gestiones telemáticos de manera virtual, con el apoyo de dinamizadores. Estos dinamizadores serán jóvenes del barrio formados previamente en competencias digitales y en los trámites que se podrán resolver a través del Punt TIC, de forma que podrán adquirir experiencia laboral para mejorar su empleabilidad. Los mismos jóvenes son protagonistas de impulsar el cambio en el territorio, devolviendo y poniendo al alcance de su comunidad todas las competencias laborales y formativas que han interiorizado previamente. Se trata de un proyecto conjunto de la Diputación de Barcelona, Aigües de Barcelona y el Ayuntamiento de L'Hospitalet de Llobregat.

 

El Punt TIC Blocs Florida-les Planes se ubicará en el Centro Municipal la Florida-Ana Díaz Rico, un centro cultural situado en la plaza de los Blocs Florida, 15, del barrio de la Florida, en L'Hospitalet de Llobregat. El principal objetivo del centro es mejorar la calidad de vida del vecindario, fomentando la cohesión y la dinamización en un barrio donde a menudo hay conflictos en la convivencia. El centro busca revitalizar el tejido urbano, social y económico desde 2013, cuando fue inaugurado y bautizado con el nombre de Ana Díaz Rico, una histórica luchadora vecinal por los derechos de las ciudadanas y ciudadanos del barrio que murió en el año 2012.

 

Fomento de la empleabilidad, inserción laboral y lucha contra el abandono escolar en el barrio de Fondo

El desarrollo de los proyectos tendrá lugar durante el 2023 en los barrios de Fondo de Santa Coloma de Gramenet y en La Florida - Les Planes de L'Hospitalet de Llobregat. En Santa Coloma de Gramenet se desarrollará el proyecto “Dispositivo Impulso al Empleo” dirigido a familias con todos sus miembros en paro que formen parte prioritariamente de las zonas de intervención de las Áreas de Conservación y Rehabilitación. Una iniciativa de cocreación entre la Diputación de Barcelona, Aigües de Barcelona y el Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet. El programa está destinado a la mejora de la empleabilidad, la orientación y el acompañamiento para la inserción laboral de mujeres y jóvenes e incluye dos itinerarios específicos:

 
  1.  Itinerario de jóvenes: Orientado a mejorar la empleabilidad, haciendo especial énfasis en la formación y la prevención del abandono escolar, priorizando la reincorporación a la educación reglada. El itinerario incluye catas de oficios en ámbitos como las instalaciones de agua, la luz y el clima, la tecnología digital, el medio ambiente y la atención a las personas en situación de dependencia.
  2. Itinerario de mujeres: Pretende promover la integración al mercado laboral a mujeres que presentan una baja cualificación profesional, que han sufrido situaciones de violencia machista o que están en un proceso de reincorporación al mercado de trabajo después de un período de inactividad. El itinerario incluye catas en trabajos vinculados a la electricidad, la fontanería, la construcción, el automóvil y el bricolaje y en competencias verdes.
 

Alianza para una sociedad justa, perdurable y equitativa

En el acto de presentación de la alianza, Núria Marín ha señalado que «juntar el conocimiento directo de las realidades sociales que tenemos los gobiernos de proximidad con los recursos de una empresa de servicio público como Aigües de Barcelona es una operación de éxito garantizado para pensar y actuar cerca de las personas».

 

Por su parte, Lluïsa Moret ha destacado «el valor de esta colaboración, que adopta una mirada comunitaria de la inclusión social, y abraza tanto la dimensión ocupacional como la generación de vínculos sociales empoderadores», resaltando que «hoy damos un paso más para hacer posibles trayectorias de prosperidad y más igualdad en los barrios y entre las personas que más lo necesitan».

 

En su intervención, Felipe Campos ha puesto en valor «las alianzas público-privadas como motor de transformación social para crear programas de impacto que den respuesta a las problemáticas reales de los municipios contribuyendo a la mejora de la calidad de vida de los barrios y de sus vecinos y vecinas, promoviendo una sociedad más justa y equitativa».

 

A su vez, Núria Parlon ha afirmado que «la lucha contra las desigualdades es una de las políticas prioritarias de los muchos municipios, como el de Santa Coloma de Gramenet. El trabajo conjunto de las administraciones y empresas como Aigües de Barcelona se materializa en programas concretos, que ponen nombre y apellidos a las situaciones de desigualdad entre los colectivos más vulnerables. El mensaje es claro: no dejamos a nadie atrás».

 

Combatir la vulnerabilidad desde la acción social y comunitaria

El programa 'Barrios y comunidades: motores de transformación social' impulsado por la Diputación de Barcelona, desde el Área de Igualdad y Sostenibilidad Social, interviene en barrios de 15 municipios donde se producen situaciones de vulnerabilidad y de reproducción generacional de la pobreza. Pretende reducir las desigualdades sociales y promover la convivencia inclusiva y un entorno urbano cohesionado y saludable para la mejora de la calidad de vida de la población. El programa cuenta con una inversión de 7,5 millones de euros para el período 2021-2023.

 

La iniciativa se enmarca en el compromiso de Aigües de Barcelona con la acción social, concretado en el Pacto Social, orientado a impulsar, mediante el diálogo y las alianzas, una recuperación económica sostenible y justa. Territorio social es un programa de alto impacto social cualitativo, que tiene por objetivo cocrear proyectos de transformación social en el territorio con los ayuntamientos y líderes comunitarios de los municipios que luchen contra el paro de las personas más vulnerables, en situación de paro de larga duración.

 

En este sentido, y como ejemplo,  Aigües de Barcelona ha participado en 2021, de la mano de 145 entidades y 23 ayuntamientos, en 199 iniciativas y ha cocreado 28 proyectos de acción social que han beneficiado a 118.793 personas de manera directa y 639.519 de manera indirecta, y dispone de una tarifa social que garantiza el acceso y suministro de agua a todo el mundo que lo necesita, que ya ha beneficiado a más de 56.000 hogares.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído