L'Hospitalet constituye el Consejo de Niños y Niñas 2021-2022

26 de octubre de 2021 a las 11:58h

Hoy se ha constituido el Consejo de Niños y Niñas de primaria y secundaria de L'Hospitalet para el curso 2021-2022, en un acto que ha sido presidido por la alcaldesa de la ciudad, Núria Marín, el concejal de Educación, Innovación y Cultura, David Quirós, y la concejala delegada de Educación, Iman Aisa. Al acto han asistido también las direcciones de los centros, el profesorado y familiares de los niños y de las niñas. El Consejo ha recuperado este curso la presencialidad de las reuniones después de que la pandemia obligara el curso pasado a hacerlas de forma telemática.

El Consejo de Niños y Niñas de L'Hospitalet, que se ha constituido esta mañana en el Centro Cultural Bellvitge, seguirá dando voz a los niños y adolescentes de la ciudad y propiciará su intervención a partir del desarrollo de proyectos concretos, creando red con los servicios y equipamientos municipales, así como otras entidades e iniciativas ciudadanas. El Consejo está integrado por 102 estudiantes: 55 de primaria y 47 de secundaria.

Como cada año, la alcaldesa ha hecho diferentes encargos que los consejeros y las consejeras de primaria y de secundaria deberán trabajar durante el curso, en un ejercicio de participación proyectiva que les permite materializar los resultados de su trabajo en la mejora de la ciudad. Núria Marín ha expuesto que "L'Hospitalet es una gran ciudad que hacemos entre todos, adultos, jóvenes y niños y con el Consejo de Niños y Niñas contribuimos a que vuestra voz sea escuchada".

En los más de 20 años que lleva funcionando, el Consejo ha ido adaptando su funcionamiento a la realidad dinámica y cambiante de la ciudad. En estos momentos, los proyectos que se plantean cada curso están ligados a los objetivos de desarrollo sostenible (ODS). En este sentido, la alcaldesa les ha invitado a colaborar en la lucha contra el cambio climático y a abordar la situación de emergencia climática.

Los encargos que la alcaldesa ha hecho a los consejeros y a las consejeras de primaria para este curso son los siguientes:

Dinamización del Buzón del Consejo de Niños y Niñas. Los consejeros y consejeras trasladan las propuestas y cuestiones que plantean sus compañeros y compañeras a las concejalías de distrito. Posteriormente comparten con el resto de estudiantes el diálogo con los representantes municipales. Este proyecto forma parte de la actividad ordinaria del Consejo. Colaboración con el Área Municipal de Espacio Público, Vivienda, Urbanismo y Sostenibilidad. Conocerán y estudiarán los refugios climáticos de la ciudad para colaborar en la propuesta y diseño de nuevos espacios. También impulsarán y diseñarán una campaña comunicativa para dar a conocer los refugios climáticos entre la población.

En cuanto al alumnado de secundaria, el encargo se centra en las propuestas de actuación

Grupo de espacio público. Colaborarán en la medida de los índices de contaminación en la ciudad y establecerán relación con la Mesa por el Cambio Climático de la ciudad. Grupo de educomunicación. Conocerán la función y las tareas de los agentes cívicos en la ordenación de los usos del espacio público y la promoción del civismo en la ciudad. Colaborarán con ellos y ayudarán a la difusión y promoción de actitudes cívicas a través de una campaña audiovisual. Grupo de ocio y tiempo libre. Estudiarán y analizarán lo que hacen los adolescentes en su tiempo libre, haciendo propuestas de ocio alternativo y espacios de cogestión y autoorganización joven en la ciudad a través del programa de radio mensual: Voces de L'Hospitalet.

El Consejo de Niños y Niñas es un proyecto participativo, que tiene como objetivo formar ciudadanos y ciudadanas críticos y comprometidos. El Consejo lo constituyen niños y niñas de 10 a 16 años elegidos entre el alumnado de los diferentes centros de primaria y secundaria de la ciudad y cuenta con la implicación de los tutores y de las familias. La permanencia en el Consejo es como máximo de dos cursos y cada curso se renueva una parte. En el marco de esta dinámica, hoy se han entregado los carnés acreditativos a los consejeros y consejeras que este curso se incorporan a la experiencia.

Este proyecto se enmarca dentro de la Carta de ciudades educadoras, en la que la ciudad es entendida como agente y espacio educador que se transforma y mejora a través de la educación, y se beneficia de su capacidad de escuchar la opinión y el punto de vista de los niños y de las niñas.

Por otra parte, el Consejo de Niños y Niñas de L'Hospitalet forma parte del Consejo Nacional de Niños y Adolescentes de Cataluña. Además, colabora en proyectos de investigación sobre participación infantil y juvenil con el Grupo de Investigación en Educación Intercultural (GREDI), del Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación de la Universidad de Barcelona.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído