L’Hospitalet, con el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

01 de diciembre de 2022 a las 13:11h

Coincidiendo con el 3 de diciembre, el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el Ayuntamiento y diversas entidades de la ciudad han preparado un amplio programa de actividades, que este año lleva como lema “¡Todas iguales, todas diferentes. Ante las dificultades, seguimos!”.

La finalidad del Día Internacional de las Personas con Discapacidad es sensibilizar a la opinión pública sobre las condiciones de vida de este colectivo que reúne a más de 24.800 personas en L’Hospitalet. Coincidiendo con la celebración el mismo día 3 de diciembre, otros colectivos han programado actividades hasta el 16 de diciembre. (Véase programa adjunto).

Así, el Programa Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad organiza la charla-coloquio “Bienestar emocional y discapacidad intelectual”, a cargo de Marta Lleonart, psicóloga clínica del Parc Sanitari de Sant Joan de Déu del Área de Discapacidad, que tendrá lugar el viernes, 2 de diciembre, a las 12 horas, en el Centro Cultural Tecla Sala. Un espacio para saber y compartir cómo la pandemia ha afectado a la vida de las personas con discapacidad, la de sus familias y la de los profesionales, poniendo el foco en la salud mental y emocional de las personas con discapacidad y sus entornos.

Destacan también la celebración de una nueva edición de Diversessions, concierto en directo y sesión de discoteca para jóvenes y adultos con discapacidad intelectual, que tendrá lugar el sábado, 3 de diciembre, a las 17 horas, en el Espai Jove Ca n’Arús. O la fiesta ¡Ballem!, organizada por Alpi, el domingo, día 4, a las 11 horas, en el Auditori Barradas.

Validadores de APOSS Tallers Bellvitge verifican la accesibilidad del Auditori Barradas y el CC Bellvitge-Gornal

Este mes, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la entidad APOSS Tallers Bellvitge finalizará los informes de las intervenciones de validación de accesibilidad que ha realizado en el Auditori Barradas y en el Centre Cultural Bellvitge-Gornal. Esta acción la han llevado a cabo con el apoyo de Espai Públic y Benestar i Drets Socials del Ayuntamiento.

Durante los meses de octubre y noviembre, dos equipos de usuarios de Tallers Bellvitge ─formados y acreditados para la función— han realizado varias visitas de validación a los dos equipamientos municipales, de manera libre y autónoma, para comprobar si las instalaciones eran completamente accesibles y adaptadas. Con el resultado de las observaciones, la entidad está elaborando un informe que entregará en las próximas semanas a Espai Públic.

El Auditori Barradas, en la rambla de Just Oliveras, ha sido objeto durante el verano de diferentes trabajos de rehabilitación para mejorar la accesibilidad, la seguridad y el confort de la sala. Esta reforma ha incluido la sustitución de las butacas y su redistribución, la creación de cuatro zonas reservadas a personas que se desplacen en silla de ruedas y la adaptación del espacio a sus necesidades de movilidad. Además, ha incorporado un bucle inductivo magnético para mejorar la recepción de los asistentes que utilicen aparatos auditivos y se ha instalado señalización cognitiva para las personas con diversidad funcional.

L’Hospitalet trabaja durante todo el año con las entidades, que están incorporadas al Consell del Servei Social mediante la Taula Sectorial de Persones amb Discapacitat.

Entre las 24.875 personas con algún tipo de discapacidad en L’Hospitalet hay 8.726 personas con problemas físicos motóricos, 5.265 personas con problemas físicos no motóricos, 4.598 personas con enfermedad mental y 1.430 personas con problemas visuales.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído