L'Hospitalet acoge una jornada sobre escuelas de segunda oportunidad

29 de abril de 2021 a las 12:06h

Torre Barrina acoge hoy el V Encuentro Nacional de Escuelas de Segunda Oportunidad, seguido en streaming en todo el Estado y organizado por la Asociación Española de Escuelas de Segunda Oportunidad.   

El objetivo de la jornada es reflexionar sobre el abandono educativo prematuro, que en España se sitúa en el 16 % de los jóvenes de 18 a 24 años y en Cataluña en el 17,4 %, lejos del 10 % que ha marcado la Unión Europea. Esta tasa se refiere a los jóvenes que no reciben formación y no tienen estudios secundarios postobligatorios. 

L'Hospitalet cuenta con dos centros que ofrecen nuevas oportunidades a la gente joven: el Centro Municipal de Formación, con una trayectoria de 27 años, en la carretera del Mig, y El Repartidor-Escuela Restaurante, en la plaza del Repartidor. Ambos han sido centros pioneros en esta modalidad.

En la apertura de la jornada, la alcaldesa y presidenta de la Diputación de Barcelona, Núria Marín, ha destacado que "los buenos resultados de los dos centros de L'Hospitalet nos impulsan a seguir adelante con este modelo, que ha demostrado ser válido, útil e indispensable para que ningún joven quede excluido de la formación". Marín ha defendido la colaboración público-privada en proyectos de este tipo. 

Las escuelas de nuevas oportunidades son una respuesta para jóvenes de 18 a 24 años que no reciben formación o que no tienen estudios secundarios postobligatorios. Con acompañamiento personalizado, itinerarios formativos flexibles e individualizados y en alianza con empresas, se construye el proyecto vital de cada joven. Así, se favorece su retorno al sistema educativo y/o su inserción en el mercado laboral. 

El acto también ha contado con la participación de la secretaria general del Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña, Núria Cuenca; el secretario general del Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat de Cataluña, Oriol Amorós, y la comisionada de Educación del Ayuntamiento de Barcelona, Maria Truñó. La ministra de Educación, Isabel Celaá, ha enviado un saludo grabado. Entre otros, la jornada cuenta con una ponencia inaugural del catedrático de política económica de la Universidad de Barcelona y presidente de la Fundación Círculo de Economía, Antón Costas. 

El encuentro está organizado por la Asociación Española de Escuelas de Segunda Oportunidad, la Fundación El Llindar, la Fundación Adsis, la Fundación Comtal, la Fundación Gentis, la Fundación Marianao y Salesians Sant Jordi. Cuenta con el patrocinio de la Diputación de Barcelona, el Ayuntamiento de L'Hospitalet, la Fundación "La Caixa", Fundación Orange y Fundación Josep Botet. Cuenta además con la colaboración de Torre Barrina y con el apoyo de Diputación de Tarragona, Canal Terres de l'Ebre y Eduqatia. 

La Asociación Española de Escuelas de Segunda Oportunidad reúne a 43 centros que atienden a 7.900 jóvenes en todo el Estado.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído