La Biblioteca Central Tecla Sala de L'Hospitalet latirá durante los miércoles de junio y septiembre al ritmo de blues con el ciclo “¡Blues x ti!” con conferencias, conciertos y coloquios en torno a este género musical. Esta actividad, de carácter gratuito, está organizada conjuntamente con la Sociedad de Blues de Barcelona y tendrá lugar a partir de las 19 horas.
El ciclo se iniciará el miércoles, 7 de junio, con la conferencia “Chicago South Side Blues” de Miquel Abella, experto y divulgador del blues reconocido con el Premio Big Bill Broonzy 2023 durante el último ciclo de Primavera in Black en L’Hospitalet. Abella hará un repaso a las figuras más destacadas del blues de Chicago. En la parte musical encontraremos tres figuras como Víctor Puertas, Chino y Balta Bordoy.
El siguiente miércoles, 14 de junio, Dani Nel·lo, acompañado por Héctor Martín, Ivan Kovacevic y Anton Jarl nos hablarán del “Saxofonismo salvaje”, una conferencia-concierto sobre la evolución de los saxofonistas, desde las big bands hasta el soul.
El miércoles 21 de junio el ciclo continuará con “El Blues de Ellas”, una conferencia-concierto que hará un recorrido por las mujeres más importantes del blues clásico de los años 20 y 30 con Queralt Albinyana, Tota, Martín J. Merino y Óscar Hita.
El último miércoles del mes disfrutaremos de “Discovering Robert Johnson”, a cargo de The Rusties (Miquel Grifell, Manel Gaspar, Miquel Pascal y Àngel Abad), que nos descubrirán esta figura, de la que se dice que “hizo un pacto con el diablo”, de manera muy pedagógica.
Después del verano, el ciclo continuará el miércoles 6 de septiembre con “American Folk Blues Festival a BCN” donde el arqueólogo e historiador Ot Ordeig nos hablará de las giras que hacían algunos músicos americanos por Europa durante los años 60 y 70. En esta ocasión, la parte musical irá a cargo de Carla Sunday, Cristian “Poyo” Moya y Eduardo Introcaso.
El blues continuará una semana después con la conferencia “Aspectos de la vida de la mujer afroamericana según las cantantes de blues, 1920-1940”, a cargo de Roser I. Valls que hablará sobre los aspectos sociológicos de las letras en clave femenina. La acompañarán Míriam Aparicio, Memi Sillah y Matías Míguez.
El miércoles 20 de septiembre tendrá lugar un taller de vinilos, a cargo de Jordi Prat, dirigido a jóvenes para descubrir tanto la parte artística como la física de este soporte. En la parte musical, tendremos un concierto de Martín Burguez, Alberto Burguez y Oriol Fontanals. Finalmente, el ciclo concluirá con “Rebeldes y transgresoras. Las reinas del rhythm & blues”, a cargo de Manolo López Poy y con el concierto de Ster Wax, David Giorcelli y Reginald Vilardell.
La Biblioteca Central Tecla Sala acoge un fondo documental de blues creado conjuntamente con la Sociedad de Blues de Barcelona en el año 2006, con el objetivo de fomentar el blues y la música afroamericana. En 2012 fue declarado Fondo Europeo del Blues por la European Blues Union.
La biblioteca programa periódicamente actividades de difusión: conciertos, exposiciones, conferencias musicales para escolares, charlas y visitas guiadas al fondo, así como asesoramiento para trabajos de investigación o de final de grado.