L’H Escoles Sostenibles celebra el acto de clausura del curso

01 de junio de 2023 a las 14:24h

Un total de 425 alumnos de 15 centros educativos de la ciudad han participado este jueves, 1 de junio, en el acto de clausura del curso de la red L'H Escoles Sostenibles, que ha tenido lugar durante la mañana en los jardines del Centro Cultural Metropolitano Tecla Sala. Este año, debido al estado de excepcionalidad vigente a causa de la sequía, el lema de la foto de grupo es “Cada gota cuenta”.

L'H Escoles Sostenibles es un proyecto conjunto del Ayuntamiento y la comunidad educativa —insertado en la Red de Escuelas Sostenibles de Cataluña— que invita a los centros escolares a llevar a cabo en su actividad diaria acciones concretas que contribuyan a la sostenibilidad y el cuidado del medio natural, dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En el acto de clausura del curso, el alumnado de primaria y secundaria de los centros educativos participantes comparte proyectos y realiza diversos talleres medioambientales, con actividades que cuentan, entre otros, con un circuito de educación vial, pesca de residuos, talleres de mecánica de bicicletas y de reciclaje, y diversas actividades relacionadas con los residuos, la energía, la movilidad, el consumo de proximidad y el arte vinculado al medio ambiente.

Los talleres corren a cargo de diversas entidades, instituciones y empresas colaboradoras, como el TPK, El Casalet, los servicios educativos del Centro de Arte Tecla Sala, la asociación Gestión Natural, L’Henbici, la Guardia Urbana, el Área Metropolitana de Barcelona y la Diputación de Barcelona.

Destacan los talleres liderados por los propios alumnos y que han sido diseñados para la ocasión: “Cocinamos con el sol”, de la Escuela Patufet Sant Jordi, donde además de cocinar palomitas se muestra el potencial de la energía solar; “Muévete por los residuos”, una actividad ideada por el Instituto Eduard Fontserè que integra en la educación física y el movimiento un aprendizaje lúdico sobre la separación de los residuos en origen; el Instituto Apel·les Mestres propone reconocer plantas a partir de una clave dicotómica y, para los más pequeños, jugar a un Memory de pájaros; y el alumnado del ciclo de Guía en la Naturaleza del Centro de Estudios Joan XXIII es el dinamizador de cuatro talleres sobre sequía, pájaros del jardín, microplásticos y especies invasoras.

El acto de clausura del curso también sirve para que las escuelas e institutos presenten la tarea desarrollada a lo largo del año y como intercambio de experiencias. Los trabajos, archivos y documentos serán publicados en el blog de L'H Escoles Sostenibles (lhescolessostenibles.blogspot.com) y en las redes sociales Instagram y Twitter. Además, y como novedad, este año se entrega un diploma de reconocimiento a los centros educativos que participaron en la Maratón de la Energía del pasado mes de febrero.