Hoy, 13 de febrero, es el Día Mundial de la Radio, una efeméride que se celebra para valorar, según la UNESCO, que la radio es el medio de comunicación más usado en todo el mundo que hace llegar la información, la música y el entretenimiento a todos los rincones del mundo.
Con motivo de esta efeméride, el Ayuntamiento de Mataró hace público que se ha iniciado el expediente administrativo para nombrar a Justo Molinero como Hijo Adoptivo de la ciudad. La iniciativa, impulsada por el alcalde David Bote, se aprobó por unanimidad en la Junta de Portavoces celebrada el 30 de enero.
Antes de su aprobación, prevista para el próximo Pleno ordinario del mes de abril, la documentación del expediente está a exposición pública (BOP) y también se informará a la Comisión Informativa de Presidencia, Calidad Institucional y Estrategia Mataró.
Justo Molinero, una vida dedicada a comunicar
Justo Molinero Calero (Villanueva de Córdoba 1949) llegó a Cataluña en 1967 y comenzó a trabajar de mecánico, después adquirió una licencia de taxi para la ciudad de Barcelona y creó el primer servicio a demanda con la interconexión de los vehículos a través de una central de distribución, Tele Taxi, gracias a la cual dinamizó el servicio.
En 1982, con motivo de la celebración del Campeonato del Mundo de Fútbol, en el que Barcelona jugaba un papel relevante con la ceremonia de la inauguración y las fases de eliminación, le surge la idea de crear una emisora de radio que facilite la comunicación entre usuarios llegados de todos los puntos de España y del mundo.
Aquel proyecto primerizo se convirtió en una alternativa radiofónica que cubrió la necesidad de una radio franca, directa con los canales de participación abiertos a toda hora, que se hace eco de lo mejor de la música española en un panorama que prioriza las listas de la música pop anglosajona.
En 1987, Justo Molinero aterriza en Mataró con la adquisición de la emisora Ràdio Mataró creada en 1977 de escaso éxito. Rápidamente, con la remodelación de los estudios de la calle Cooperativa y la construcción de un nuevo centro emisor RM Ràdio, se convierte en la emisora de referencia de la capital y la comarca del Maresme.
En 1998, RM Ràdio traslada sus estudios a la sede actual, en el Camí Ral, e inicia la digitalización del proceso productivo radiofónico que garantiza su proyección de cara al futuro. Con el traslado del centro emisor a la Torre de Collserola y la integración en el Grupo Tele Taxi, el proyecto inicial se convierte en una red de emisoras con cobertura total en Cataluña y el Principado de Andorra.
Internet se ha convertido para el grupo en una herramienta de expansión y consolidación de una concepción de la radio de proximidad y adecuada a los gustos de las nuevas generaciones. Actualmente, los estudios de Mataró, conjuntamente con los de Santa Coloma de Gramenet y Tarragona, son punto de referencia para los centenares de oyentes que visitan las instalaciones para disfrutar en vivo y en directo de la realización de los programas.
Con un estilo propio, a lo largo de 40 años Justo Molinero ha acercado, de forma amable y comprensible, la actualidad y sus protagonistas a su audiencia. Presidentes del Gobierno, presidentes de la Generalitat, el Papa Juan Pablo II, portavoces de todos los partidos políticos, alcaldes, gente significada por su actividad cívica y cultural han sido y son asiduos de su programa. Todos los alcaldes de Mataró han encontrado su espacio para hacer balance de su gestión.
RM Ràdio y Ràdio Tele Taxi se han convertido en una herramienta fundamental para la promoción de la música cantada en catalán y castellano. RM Ràdio y Ràdio Tele Taxi siempre han procurado acercar lo mejor del panorama musical en vivo y en directo al grueso de la audiencia. Son míticos los festivales en escenarios como el Parc Central de Mataró, el Parc Urbà de Can Zam o Illa Fantasia.
Desde Mataró siempre se ha proyectado la ciudad y la comarca del Maresme y sus actividades en toda Cataluña a través de las dieciséis emisoras que hoy se convierten en un referente en la historia de la radio en Cataluña.
Entre los galardones que ha recibido destacan el Premio ONDAS a la trayectoria profesional, la Creu Sant Jordi en 2021 y el Premio Nacional de Comunicación en 2013, entre otros.