El Ayuntamiento de Sabadell ha organizado una jornada de autocuidados para profesionales que intervienen en violencias machistas y lgtbifóbicas, una iniciativa de la Comisión para el abordaje de las violencias machistas y lgtbifóbicas de la ciudad. La jornada ha tenido lugar el miércoles 28 en el Centro Cívico de la Creu Alta – Cal Balsach, y ha contado con unas ochenta profesionales de diversos ámbitos: sanitario, asistencial, social, de atención, justicia... así como personal técnico que trabaja en sensibilización y prevención de este tipo de violencia.
La bienvenida ha corrido a cargo de la concejala de Igualdad y LGBTI+, Rosa Pareja, quien ha destacado la labor que realizan las profesionales que acompañan a las personas que viven estas situaciones:
“Sois las personas que estáis en primera línea, compartiendo el sufrimiento de las mujeres y las víctimas que atendéis, y por eso merecéis que os cuidemos también, y eso es lo que pretendemos con estas jornadas”.
A continuación se ha dado paso a la conferencia inspiracional Los cuidados y el “bontrato” y posteriormente una mesa redonda donde varias profesionales han reflexionado sobre la importancia de los autocuidados especialmente en los propios procesos de cuidado, como son la prevención, detección y abordaje de violencias machistas y lgtbifóbicas. La jornada ha finalizado con un taller vivencial donde se han dado herramientas propias y grupales de autocuidado.
La Comisión para el abordaje de las violencias machistas y lgtbifóbicas de Sabadell está liderada por el Ayuntamiento de Sabadell y la forman las instituciones y servicios que forman parte de este circuito, como son cuerpos de seguridad, profesionales del ámbito judicial, acción social, salud o entidades sociales. Se reúne bimensualmente desde 2011, promoviendo el trabajo transversal entre los diferentes servicios y contribuyendo así a la mejora de la detección, prevención, atención y recuperación de las víctimas y a la puesta en marcha del protocolo de actuación existente siempre que sea necesario.
La jornada de autocuidados se enmarca en la tercera edición de la Escuela de Género, que finaliza hoy jueves 29 de junio con un taller de teatro y de empoderamiento femenino. La Escuela incluye diversas actividades dirigidas a ciudadanía, entidades y profesionales, con el objetivo de extender la perspectiva de género y el feminismo en la construcción de una ciudad más igualitaria.