El dramaturgo Jordi Galceran y el guionista y director de 'Polònia' (TV3), Jaume Buixó, firman a cuatro manos la adaptación teatral de 'Los asquerosos' (Blackie Books), la singular novela de Santiago Lorenzo que, con más de 30.000 ejemplares vendidos y varios premios, sacudió el panorama literario en 2018. La versión de este thriller ambientado en la España vacía -y que destaca por cómo conjuga un lenguaje a la vez culto y popular- se estrenará en Las Palmas en noviembre y ya tiene programadas paradas en Bilbao y en el Teatro Español de Madrid, entre otros, pero por ahora no en Cataluña. Sus dos artífices han sido "fieles" al lenguaje singularísimo de Lorenzo, y confían en que el montaje sabrá retener la "magia" que ha atraído a miles de lectores.
Cuando Jaume Buixó sugirió a Galceran la lectura de 'Los asquerosos' para plantear su posible adaptación teatral, el dramaturgo y el propio guionista convinieron en que parecía un reto "imposible". El tipo de narración, la acción contenida y particularmente el lenguaje -culto y castizo a partes iguales- lo hacían complicado. Pero se atrevieron, celebra Galceran a la ACN.
En la novela, un joven huye de la ciudad tras un incidente con un policía antidisturbios, y busca refugio en un pueblo abandonado de la España vacía. Desde allí sobrevive a su manera, asesorado y asistido por un tío, la única persona con quien mantiene contacto principalmente a través del teléfono. "Una de las gracias de la obra, si no la gracia, es el lenguaje. Y eso lo queríamos mantener sí o sí", recuerda el dramaturgo. La complicación, añade, era "cómo hacer la historia de un hombre que está solo en un pueblo para que funcionara teatralmente".
Así es como decidieron transformar la narración en todo un diálogo entre los dos personajes, que arranca telefónicamente como en la novela para después situarse en un doble espacio físico, "junto pero separado", en el que ambos interactúan. "La gracia de los dos personajes es cómo se entienden, se comunican, cómo casi son un solo personaje con dos visiones del mismo", apunta Galceran.
Buixó coincide en que el encanto de la novela está en el estilo y el lenguaje de Lorenzo. "Está muy bien lo que explica, pero sobre todo cómo lo explica", apunta el guionista. Y eso es lo que les estimuló, trasladar toda esta riqueza lingüística "tan original y diferente a todo" al teatro. Pero, claro, "sin que se perdiera la magia que hace especial la novela". Quizás por eso, "el 90%" de lo que se dice en la adaptación son palabras de la novela, corrobora Galceran.
La obra será dirigida por David Serrano, con Miguel Rellán y Secun de la Rosa como los dos únicos protagonistas. En cuanto a la adaptación, los dos autores han estado en contacto con el autor, Santiago Lorenzo, "satisfecho" y contento -explican- con la propuesta de versión teatral de su cuarta y más exitosa novela.
Quizás él, como le puede pasar a quien haya leído la novela, se preguntó "cómo se las arreglarían" para adaptarla al teatro, asume el dramaturgo. "Pero solo eso ya es un estímulo para ir a verla; los lectores tendrán curiosidad", confía. Si es así, el montaje puede arrastrar a gente joven a los teatros, ya que por su "modernidad" 'Los asquerosos' es un texto que ha seducido –entre otros- a este segmento de población.
Sin 'plaza' en Cataluña La productora catalana Bitò adquirió los derechos de la novela y, posteriormente, cedió la gestión del espectáculo a su 'filial' estatal Octubre Producciones. La idiosincrasia del texto original hacía muy difícil traducirla al catalán, y de hecho Galceran no es partidario. Por esta o por otras razones, el espectáculo de momento no tiene fecha para estrenarse en Cataluña, pero el dramaturgo confía en que se pueda acabar viendo en nuestra casa. "Aunque tengo algún traductor búlgaro, rumano y alemán que estarían encantados con traducirlo a su lengua, aquí tenemos la oportunidad de oírlo y entenderlo en la versión original, no tiene ningún sentido la traducción", se reafirma el coautor de la adaptación.
Esta ha sido la segunda colaboración teatral entre Galceran y Buixó, después de 'Polònia, el musical'. Pero juntos tienen ahora entre manos otro proyecto teatral (musical), sobre las canciones de Joan Manuel Serrat. Un proyecto que también se tenía que estrenar en otoño, anuncia Galceran, pero que según cree se pospondrá porque la producción no se "atreverá" en el actual contexto de crisis sanitaria.
