Jaume Collboni recuperará hasta 30 jardines de interiores de manzana en el Eixample

22 de marzo de 2023 a las 14:17h

El PSC quiere una Barcelona más verde, más dinámica y con más espacios públicos. Con este objetivo, y con la voluntad de multiplicar el verde en el Eixample respetando la trama Cerdà y garantizando la movilidad, el candidato socialista a la alcaldía de Barcelona, Jaume Collboni, ha presentado esta mañana el Plan para la recuperación de hasta 30 jardines de interiores de manzana.

 

Un proyecto que da un nuevo impulso a las islas verdes integradas en el Plan Cerdà y que los alcaldes socialistas desarrollaron a lo largo de 30 años. Collboni ha detallado su propuesta de campaña en los jardines de interior de manzana de Ermessenda Carcassona junto a la número 3 de la lista y futura responsable de Urbanismo, Laia Bonet.

 

La propuesta que ahora presenta el PSC contempla la recuperación de 30 nuevos interiores de manzana hasta 2030, 15 mediante adquisición directa y el resto alcanzando acuerdos con los propietarios y comunidades de vecinos, a partir del diálogo con los afectados por la medida. Estos nuevos espacios se sumarían a los 45 ya existentes.

 

En cuanto a la dotación presupuestaria, se contempla una primera partida de 50 M€ en el mandato 2023-2027 a los que se sumarían 85 millones más para completar el proyecto. Además, se prevé una inversión de 36 millones de euros en total (11+25) para la urbanización de los espacios.

 

Para Jaume Collboni, lo que el PSC plantea es una propuesta "de sentido común" que recupera una política de éxito de anteriores gobiernos socialistas y que en los tres últimos mandatos se ha dejado de lado. "La recuperación de los interiores de manzana en Barcelona no se debería haber abandonado, y por eso ahora nosotros la queremos retomar. Como todas las políticas de transformación urbana que son estructurales se deben plantear con tiempo, con planificación y con diálogo. Este es un proyecto que preserva la coherencia del Plan Cerdà, mantiene el equilibrio de usos y aumentará el verde sin afectar la movilidad y sin tensar el territorio", ha dicho.

 

Por su parte, Laia Bonet ha destacado la necesidad de "dar verde y calidad de vida a un distrito muy denso como es el Eixample" y ha puesto el plan de recuperación de jardines de interiores de manzana como modelo del tipo de transformación por el que apuesta el PSC, "con actuaciones que tengan un impacto positivo desde el punto de vista medioambiental, pero que estén también al servicio de las personas y del progreso, que ofrezcan espacios de estancia y socialización y que permitan a la vez preservar la actividad económica, y esto implica garantizar la movilidad".

 

Respecto a la ejecución, se contempla la creación de una unidad de gestión específica para ganar agilidad y eficiencia, a partir de la colaboración público-privada, y para facilitar tanto la interlocución con los actuales propietarios como la coordinación con todos los operadores municipales implicados.

Un nuevo impulso para un Eixample más verde

La apuesta de Jaume Collboni por los jardines de interiores de manzana es la de un Eixample más verde a partir de un modelo de transformación que esté al servicio de las personas, del planeta y del progreso. En este sentido, aparte de la habilitación de nuevos interiores de manzana, el distrito sumará 16.000 m² de espacio público en la Escuela Industrial, se llevará a cabo el derribo del muro de la Modelo para ganar 14.000 m² nuevos de espacio público o la finalización de la nueva urbanización de la avenida de Roma.

 

Todo esto, acompañado de un nuevo Plan de Mantenimiento de los 45 interiores de manzana ya existentes que, con un presupuesto de 5 M€, permitirá aumentar el verde y su mantenimiento preventivo; actualizará los elementos de mobiliario, singulares y de señalización que lo necesiten; y contemplará actuaciones integrales de reforma en aquellos interiores más deteriorados por el uso y el paso del tiempo.

 

Con estas propuestas, el PSC quiere hacer de Barcelona una ciudad más ordenada, segura y con oportunidades para todos, que proporcione calidad de vida y donde se generen nuevos puestos de trabajo. Una Barcelona hecha a partir del diálogo y proyectos contrastados.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído