Jaume Collboni completa el cartapacio político del nuevo Gobierno de Barcelona

29 de junio de 2023 a las 16:47h

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha firmado hoy el decreto con la nueva organización política de la administración municipal, que también se ha presentado durante la reunión de la Comisión de Gobierno. Durante la presentación del nuevo cartapacio político, el alcalde ha expresado su satisfacción por poder contar con el mejor equipo de Gobierno, "los ciudadanos y ciudadanas de Barcelona pueden confiar plenamente en este nuevo Gobierno, Barcelona está en las mejores manos, lo daremos todo para hacer realidad la ciudad que todos y todas queremos".

Collboni ha afirmado también que este es un gobierno progresista, sólido y plural, con las prioridades claras y con las soluciones a punto para resolver los retos y las preocupaciones de la ciudadanía, y ha dicho que "pondremos Barcelona y a los barceloneses y barcelonesas por delante de todo", y ha expuesto un modelo de sociedad abierta, diversa y democrática, con un equipo de gobierno preparado para afrontar los retos de la ciudad como son la vivienda, la seguridad, la limpieza, el progreso social y económico, el cambio climático y la transición digital.

La dirección política y ejecutiva se mantiene sobre cuatro grandes áreas que liderarán las siguientes tenencias de alcaldía:

Primera teniente de alcaldía: Laia Bonet, al frente del área de Urbanismo, Transición Ecológica, Servicios Urbanos y ViviendaSegunda teniente de alcaldía: Maria Eugènia Gay, que liderará el área de Derechos Sociales, Cultura, Educación y Ciclos de VidaTercer teniente de alcaldía: Albert Batlle, que dirigirá el área de Prevención, Seguridad, Convivencia y Régimen InteriorCuarto teniente de alcaldía: Jordi Valls, con el área de Economía, Hacienda, Promoción Económica y Turismo

Directamente de Alcaldía, dependerán los siguientes concejales y comisionado, para dar la máxima relevancia y prioridad:

Concejal del Plan de Barrios: Lluís RabellConcejal de Deportes: David EscudéComisionado de Relaciones Internacionales y Promoción de Ciudad: Pau Solanilla

De la 1ª tenencia de alcaldía de Urbanismo, Transición Ecológica, Servicios Urbanos y Vivienda, dependerán los siguientes comisionados:

Comisionado de Vivienda: Joan Ramon RieraComisionada de Proyectos Estratégicos y Agenda 2030: Bàrbara PonsComisionado de Innovación Urbana: Michael Donaldson

La 2ª tenencia de alcaldía de Derechos Sociales, Educación y Ciclos de Vida, contará con los siguientes concejales y comisionados:

Concejal de Educación y Personas Mayores: Lluís RabellConcejala de Salud, Personas con Discapacidad y Estrategia contra la Soledad: Marta VillanuevaConcejala de Feminismos, Igualdad y Memoria Democrática: Raquel GilComisionado de Cultura e Industrias Creativas: Xavier MarcéComisionada de Acción Social: Sonia FuertesComisionado de Políticas de Infancia, Adolescencia, Juventud y LGTBI: Javier Rodríguez

La 3ª tenencia de alcaldía de Prevención, Seguridad, Convivencia y Régimen Interior, incorpora el siguiente comisionado:

Comisionado del Pacto por Ciutat Vella: Ivan Pera

De la 4ª tenencia de alcaldía de Economía, Hacienda, Promoción Económica y Turismo, dependerán las siguientes concejalías:

Concejala de Promoción Económica y Trabajo: Raquel GilConcejala de Comercio, Restauración y Mercados: Rosa Alarcón

Recordar, finalmente, la distribución de la dirección política de los 10 distritos de la ciudad:

Ciutat Vella: Albert BatlleEixample: Jordi VallsSants-Montjuïc: Raquel GilLes Corts: David EscudéSarrià-Sant Gervasi: Maria Eugènia GayGràcia: Laia BonetHorta Guinardó: Lluís RabellNou Barris: Rosa AlarcónSant Andreu: Marta VillanuevaSant Martí: David Escudé

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído