Jaume Casals, reelegido rector de la UPF por cuatro años más

04 de abril de 2017 a las 17:50h
El catedrático de Filosofía Jaume Casals ha sido el ganador de las elecciones a rector de la Universidad Pompeu Fabra (UPF), tras obtener el 62,6% de los votos a candidaturas emitidos válidamente. Este resultado le permitirá revalidar mandato y seguir como rector de la Universidad durante cuatro años más. El otro candidato, el catedrático Josep-Eladi Baños, ha conseguido el 37,4% de los votos. La participación global registrada ha sido del 24,97%, cerca de 18 puntos más que en las elecciones de 2013, y 6,5 puntos más respecto de las de 2009. Por sectores de la comunidad universitaria, Casals ha obtenido el apoyo mayoritario de todo el profesorado y de los estudiantes de máster y doctorado, mientras que Baños ha obtenido más apoyos entre los estudiantes de grado y entre el personal de administración y servicios.
La Junta Electoral proclamará definitivamente a Jaume Casals como candidato electo el próximo viernes 7 de abril de 2017. Las elecciones a rector se han celebrado por primera vez de forma exclusivamente electrónica y han tenido lugar del 30 de marzo al 4 de abril. Se ha utilizado la plataforma de e-Vot que aloja y gestiona el Consorcio de Servicios Universitarios de Cataluña (CSUC), y que permite a las universidades crear y gestionar comicios digitales. Jaume Casals i Pons es catedrático de Filosofía del Departamento de Humanidades de la UPF y miembro numerario del IEC. Ha sido rector de la UPF desde 2013 hasta la actualidad. Doctor en Filosofía, antes de ser profesor en la UPF impartió docencia en la UAB y en la Universidad París VII. Sus líneas de investigación comprenden la génesis griega del pensamiento moderno y contemporáneo, la filosofía y la literatura. Ha traducido y ha editado obras de Montaigne, Montesquieu, Berkeley y Bergson. Es autor de 40 artículos y de varios libros. En el ámbito de la gestión ha sido vicerrector de Profesorado (2005-2009), de Postgrado y Doctorado (2001-2005) y decano de la Facultad de Humanidades (2000-2001) de la UPF. También ha sido presidente del Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Cataluña, director del Instituto de Humanidades de Barcelona y director del Departamento de Filosofía de la UAB, entre otros cargos.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído