La nueva biblioteca García Márquez del distrito de Sant Martí, la tercera más grande de la ciudad con una superficie de 3.000 metros cuadrados, se ha inaugurado este sábado. El centro dará cobertura a los 55.000 vecinos del distrito y estará centrado en la literatura latinoamericana. Aunque se empezó a construir en 2018, no se ha podido acabar hasta ahora por culpa de los retrasos provocados por la pandemia. La biblioteca acogerá también el fondo Francisco Ibáñez, vecino de Sant Martí, formado por casi 500 títulos suyos. Los vecinos que han acudido a la inauguración se han mostrado muy contentos con el nuevo edificio: "No es solo un lugar para coger libros, es un lugar para estar", ha dicho una madre que asegura que vendrá a menudo con los hijos.
Inaugurada la tercera biblioteca más grande de Barcelona
28 de mayo de 2022 a las 17:22h

Situada en la calle del Treball 219, en el barrio de la Verneda, la Biblioteca García Márquez sustituye a la biblioteca que había antes, pero la nueva es diez veces más grande que la antigua. El nombre se le ha puesto en honor al gran escritor colombiano Gabriel García Márquez, que vivió en Barcelona entre 1967 y 1975. Mañana de carnés y alquiler de libros Desde las 10h de la mañana, la biblioteca ha estado llena de jóvenes y mayores que entraban a explorar la nueva instalación. Sobre todo familias con niños que miraban libros y jugaban en el espacio infantil que tiene el edificio. Muchas de las miradas se alzaban hacia arriba, para ver las cuatro plantas que forman la biblioteca y las escaleras centrales que dan acceso a todas las plantas y que se ven desde abajo. Por la euforia de la inauguración, muchos cogían libros en préstamo o se hacían el carné de la biblioteca. Espacios dedicados a García Márquez y Francisco Ibáñez Los que exploraban el espacio se han encontrado con el busto del escritor colombiano que da nombre a la biblioteca. El centro, además de tener el objetivo de tener una gran oferta de literatura latinoamericana, tiene una zona dedicada a la obra de García Márquez. Títulos como "El Coronel no tiene quien le escriba" o "Cien años de soledad" se pueden encontrar en diferentes idiomas y en diferentes ediciones. Pero García Márquez no es el único que tiene un espacio para él en la biblioteca. Francisco Ibáñez, vecino del distrito de Sant Martí, también tiene un rincón propio: el Fondo Francisco Ibáñez, dotado con más de 500 títulos de sus cómics de Mortadelo y Filemón, 13 Rue del Percebe o el Botones Sacarino, entre otros. Él mismo lo ha podido ver hoy en la inauguración. A sus 86 años, el creador de Mortadelo y Filemón ha contemplado su rincón acompañado de la alcaldesa Colau y le ha transmitido su satisfacción de cómo había quedado. Además, Ibáñez ha comentado de nuevo que, mientras pueda, seguirá dibujando a sus personajes y publicando cómics para los más pequeños. La alcaldesa reivindica la libertad La alcaldesa de la ciudad, Ada Colau, ha visitado las instalaciones y después ha hecho un parlamento desde un escenario que se ha montado al lado de la biblioteca para hacer una celebración completa del evento. "Tenemos que defender que la libertad no es el capitalismo del campi qui pugui. La libertad es que haya una biblioteca como la García Márquez en todos los barrios", ha aseverado. Al final de su discurso con el que se ha clausurado el acto, Colau ha querido enviar un mensaje a los niños: "Me dirijo a vosotros, niños y niñas. Esta biblioteca es vuestra. Os hará poderosas. Así que utilizadla todos los días. Porque es vuestra", ha sentenciado.
Lo más leído