Inaugurada la calle Pi i Margall de Barcelona después de las obras de reforma

03 de enero de 2024 a las 13:36h

Barcelona ha inaugurado la nueva calle Pi i Margall después de las obras de reforma para convertirlo en un "eje verde". La intervención, que ha costado 13,6 millones de euros (MEUR), ha permitido crear cuatro plazas nuevas a lo largo de la calle y colocar nuevo mobiliario urbano y alumbrado. Según el Ayuntamiento de la ciudad, la reforma ha convertido la calle en una avenida con el tráfico "pacificado" y la velocidad limitada a los 30 km/h. Además, afirman que el 70% de todo el espacio de la calle está dedicado a los peatones y al verde. Para celebrar la finalización de las obras este domingo se ha organizado una fiesta de inauguración de la calle con actuaciones musicales, una chocolatada y actividades infantiles que ha contado con la presencia del alcalde, Jaume Collboni.

En declaraciones a los medios, Collboni ha afirmado que con la nueva calle Barcelona "ha ganado otro eje cívico pensado y concebido sobre todo para los peatones" y confía en que sirva como "gran punto de encuentro" entre los cinco barrios que tocan esta calle -Camp d'en Grassot i Gràcia Nova, la Vila de Gràcia, la Salut, Can Baró y el Baix Guinardó-. El alcalde ha aprovechado para hacer un llamamiento al civismo para mantener este nuevo espacio pacificado y hacer "un buen uso".

El alcalde ha asegurado que desde la primera etapa democrática Barcelona está "limitando las grandes autopistas" que cree que había dentro de la ciudad para convertirlas en "espacios de convivencia". Según ha dicho, son intervenciones que tardan "muchos años" en producirse porque "cuestan mucho dinero", pero ha prometido que seguirán "este camino".

La reforma

Después de las reformas, la calle Pi i Margall ha reducido la anchura de la calzada para priorizar la circulación de vehículos locales, bicicletas y autobuses. De subida hay un carril para buses y tráfico local y un nuevo carril bici segregado, y de bajada, un carril compartido para buses, tráfico local y bicicletas. También se ha plantado una sesentena más de árboles, hasta los 210, y la superficie de parterres y zonas de arbustos se prevé que pase de los 370 m2 a los 3.000m2, aunque por la situación de sequía de momento no se ha hecho efectiva parte de la plantación.

También se han creado cuatro nuevas plazas que se sitúan en la plaza de Joanic; en el cruce con las calles de Sant Lluís y de Ca l’Alegre de Dalt; entre la Encarnación y Pau Alsina, y en el cruce de las calles de Sardenya y de la Providencia.