Inaugurada la 69a Fira d’Espàrrecs de Gavà

La Feria es el punto álgido de Temps d’Espàrrecs, una amplia programación en torno al cultivo estrella de los campos de Gavà

04 de mayo de 2024 a las 17:50h

La alcaldesa de Gavà, Gemma Badia, el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, el consejero de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, David Mascort, y el presidente de la Cooperativa Agropecuaria de Gavà, Josep Pañella, han inaugurado esta mañana la 69 edición de la Feria de Espárragos de Gavà.

El acto inaugural, en el seno de la Muestra Agrícola, se ha convertido en un alegato en favor del campesinado días después de las intensas lluvias que han negado los campos. Las autoridades presentes han reivindicado su papel fundamental y han puesto de manifiesto la necesidad de impulsar las infraestructuras y mejoras que garanticen su pervivencia.

La alcaldesa Gemma Badia ha sido contundente: “Necesitamos que haya aquella inversión decidida, pactada, presupuestada y que cuando llueva mucho nos dé la capacidad de sacar el agua como es debido, la limpia y la sucia, hacia la depuradora. Y es momento de decirlo aquí, en la inauguración de la Feria porque afecta al campesinado, porque pone en peligro los cultivos y, también, la calidad de nuestras playas”.

La alcaldesa ha querido recordar que la mezcla de aguas pluviales y residuales se produce en alta. “No me cansaré de decirlo, necesitamos infraestructuras, y el campesinado siempre tendrá al lado al Ayuntamiento en estas reivindicaciones y haciendo todo lo que podemos. Una opinión compartida por todas las instituciones aquí representadas. Todos queremos al campesinado, por lo tanto, sigamos adelante para garantizar su viabilidad y su futuro”.

Gemma Badia ha reiterado que la Feria de Espárragos de hoy en día es gracias a la implicación de una ciudad orgullosa de su producto estrella. “Hemos hecho de esta la gran fiesta de Gavà, con una restauración abocada a sacar el máximo provecho de unos espárragos únicos y ponerlos al alcance de todos, de un comercio que ve en este un gran escaparate, y de unas entidades que muestran su vitalidad. Y también tenemos una gran oferta musical, para redondear la fiesta. Os invito a disfrutarla”.

El ministro Hereu ha puesto de relieve los valores que transmite la Muestra Agrícola, alma de la Feria. “No podemos olvidar quién está detrás de esto, quién lo hace posible. En Europa, en los últimos años hemos aprendido que no podemos delegar la producción de los productos que necesitamos. La experiencia nos ha hecho ser conscientes de la importancia de producir muy cerca, cosa que no quiere decir negar el comercio, pero sí tener la seguridad de poner en valor bienes como los que hay en esta exposición y proteger el sector que nos provee de los que cada día comemos”.

Hereu ha añadido que “hay que hacer nuestro, como reto de todo el país, detener el abandono de la actividad agrícola y ser capaces de que jóvenes campesinos y campesinas mantengan esta actividad que tantas generaciones han defendido”.

El consejero Mascort ha asegurado ser consciente de que “ser campesino en Cataluña es muy difícil. En toda Europa el índice de abandono de la actividad agraria crece. La competencia desleal de productos foráneos lo hace cada vez más complicado, pero también es cierto que cada vez ponemos más herramientas a disposición del campesinado del país para ayudarles dignamente que no a sobrevivir del trabajo que hacen”.

Mascort ha calificado de “tesoro” el Parque Agrario del Baix Llobregat, “un espacio donde hay que hacer todos los esfuerzos para preservarlo a la vez que preservamos los espacios naturales del Delta. Hay que pasar a la protección efectiva, con la gestión de los espacios y una comunión del medio natural y la actividad agrícola”.

El presidente de la Cooperativa Agropecuaria, Josep Pañella, ha asegurado que es imprescindible “poner manos a la obra en muchos temas que tenemos en la mesa: una ampliación de la Zona ZEPA que para nosotros es inadmisible; impulsar un parque agroalimentario que asegure el futuro del campesinado; y dotar a los campos de las infraestructuras que necesitamos, como un segundo tornillo de Arquímedes, que evite que se inunden nuestros campos”.

Aparte de estas demandas, Pañella, ha invitado a seguir la fiesta de la Feria, destacando la implicación y la alta participación de las familias campesinas en la Muestra Agrícola. “Es un gran orgullo representar a todos los campesinos y campesinas de Gavà que han crecido en el campo, rodeados de tierra, herramientas, semillas y mirando al cielo, y que se esfuerzan por llevar el nombre de Gavà por todas partes con nuestros productos emblemáticos”.

 

Un fin de semana de fiesta

La Feria es el punto álgido de Temps d’Espàrrecs, una amplia programación en torno al cultivo estrella de los campos de Gavà. Un certamen que combina tradición con modernidad y que se desarrolla en el entorno de la plaza de Jaume Balmes.

La Muestra Agrícola es, una edición más, el alma de la Feria, con los tradicionales lotes de espárragos, las cestas artísticas (tanto de verdura fresca como de semillas) y las cestas de verduras.

La Feria también es un reflejo de la actividad de otros sectores económicos como es el comercio y la restauración con la muestra comercial y artesanal y GastroGavà. En la cita culinaria participan este año 18 restaurantes que, en la plaza de Jaume Balmes y con una terraza más amplia, ofrecen las mejores tapas con el espárrago blanco como protagonista. Todo esto, regado con la mejor selección vinícola de dos bodegas de la ciudad y con actuaciones de dj’s para crear un ambiente único.

En el marco de la Feria se celebra la 3ª edición de la Muestra de Entidades donde, este sábado, asociaciones y clubes deportivos dan a conocer el suyo con una serie de actividades lúdicas.

Este año, con motivo del centenario de la Policía Municipal, el cuerpo tiene mayor visibilidad. Con un espacio en la calle de Sant Pere, al lado de la Muestra Agrícola, los más pequeños tienen la oportunidad de conocer los vehículos de la Policía Municipal y recibir consejos sobre civismo y seguridad.

La música, una de las grandes protagonistas de Temps d’Espàrrecs, también tendrá un lugar relevante el fin de semana la Feria. Cogiendo el relevo de The Tyets, Varri Brava y Maruja Limón, actuarán Stay Homas y los grupos locales Soulmates y Cash Caravan.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído