Inaugurada la 67ª edición de la Feria de Espárragos en Gavà

01 de mayo de 2022 a las 20:46h

La alcaldesa de Gavà, Gemma Badia, y el presidente de la Cooperativa Agropecuaria de Gavà, Josep Pañella, han inaugurado esta mañana la 67ª edición de la Feria de Espárragos de Gavà.

La Feria de Espárragos recupera la presencialidad después del parón en 2020 a causa de la pandemia y de la celebración de "Temps d'Espàrrecs", un programa de actividades alternativo y adaptado a la situación epidemiológica en 2021. Un formato que este año se ha retomado con la Feria como punto álgido de la programación.

El certamen vuelve al formato tradicional en el entorno de la plaza de Jaume Balmes, la calle de Sant Pere, el pabellón y la escuela Jacme March, la avenida Diagonal, la calle de Martí l'Humà y la plaza de Francesc Macià, y lo hace coincidiendo con su 90º aniversario. En el discurso inaugural, la alcaldesa Gemma Badia, ha destacado que "este año recuperamos la Feria. Lo hacemos con su espíritu de siempre pero multiplicado. La pandemia nos obligó a reinventarnos para poner de relieve que el espárrago continuaba cultivándose y cocinándose. Y en esta Feria, más que nunca, queremos reivindicar el producto que más nos representa desde hace 90 años".

Badia ha afirmado que, desde 1932, "la Feria ha evolucionado tal como evoluciona la sociedad" y ha querido agradecer la implicación de la pagesía en una Muestra Agrícola más participativa que nunca. "A pesar de las dificultades, las familias pagesas se involucran en esta fiesta porque creen en ella, como también creemos desde el Ayuntamiento. Como se involucra el sector de la restauración que, ayer, en la primera jornada de GastroGavà agotó todos los platos".

La alcaldesa ha invitado a todo el mundo "a disfrutar, a estar en la calle, a compartir, a pasarlo bien y a mirar la vida con optimismo y con convivencia y esta Feria es una gran oportunidad para hacerlo".

Un fin de semana de fiesta

Durante todo el fin de semana, Gavà se llenará de música, juegos familiares, espectáculos y tradición. La Muestra Agrícola es, una edición más, el alma de la Feria, con los lotes de espárragos y las cestas artísticas (tanto de verdura fresca como de semillas) y las cestas de verduras. También vuelve el Mercado de Payés a la Feria, que da la oportunidad de comprar producto fresco y de proximidad.

Este año el aspecto gastronómico tiene un fuerte protagonismo. GastroGavà vuelve al recinto ferial ofreciendo las mejores tapas de la restauración local con el espárrago y los productos del Parque Agrario como protagonistas. Una oferta gastronómica de calidad, ubicada en la plaza de Jaume Balmes, de la mano de los restaurantes A Rolete Pizzeria, Al Karbón, Anhel, Cafè Teatre, Guasabi Street Sushi, Km0 Rojo, La Taperia, Lancaster Beach Club, Major 36, Mar de Pins, Mise En Place, Margu, Nostra Pizza, Sunset Burger y Tasta'mm. Como novedad, Tasta'mm ofrece un espacio "apto para celíacos" con una deliciosa propuesta gastronómica sin gluten. También incluye una muestra de vinos de la mano de las bodegas Bacu's y La Vinya y está amenizado con un programa musical y de actividades. Al espacio gastronómico del recinto de la Feria se le suma la opción de probar los platillos y menús directamente en los restaurantes participantes en GastroGavà a la Carta, durante todo el Temps d'Espàrrecs, hasta el 8 de mayo.

Unas propuestas que, durante la jornada de hoy, conviven con la Muestra de Entidades de Gavà que, por primera vez, se celebra en el marco de la Feria de Espárrago, con estands en la avenida Diagonal y un abanico de actividades.

Las exposiciones también son parte destacada. A las muestras sobre fotografía, herramientas del campo y material agrícola, se suma "La Feria en carteles", una visión del grafismo que ha marcado cada edición de la feria.

También la exposición "Por una alimentación saludable", en colaboración con la AMB, que junto con espacios dedicados al fomento del reciclaje y la reutilización y a la promoción de hábitos saludables, convierten la 67ª Feria de Espárragos en un espejo de los valores que Gavà representa y su compromiso con la consecución de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.