Imponen 212 denuncias a patinetes eléctricos durante febrero en L'Hospitalet

03 de marzo de 2021 a las 10:46h

La Guardia Urbana de L'Hospitalet ha impuesto durante el mes de febrero un total de 212 sanciones a personas conductoras de patinetes eléctricos, durante la campaña de control de la circulación de estos vehículos de movilidad personal que ha realizado en todos los distritos de la ciudad. 

 

La mayoría de las multas —de 80 a 1.000 euros, según la gravedad de la infracción— son por circular en zonas peatonales (95), no respetar el semáforo en rojo (38), conducir de forma negligente (21), transportar pasajeros en el vehículo (21) y por utilizar auriculares (17). 

 

Otras infracciones están motivadas por la circulación en dirección prohibida, no llevar el alumbrado reglamentario, usar el móvil o conducir con presencia de drogas en el organismo, entre otros. 

 

Desde el pasado 2 de enero, ha entrado en vigor una modificación de los reglamentos generales de circulación y de vehículos que regula en todo el Estado el uso de los patinetes eléctricos y otros vehículos de movilidad personal (VMP). De esta manera, se unifican los criterios que cada municipio aplicaba en este ámbito. 

 

El real decreto aprobado por el Consejo de Ministros el pasado mes de noviembre define los VMP como vehículos de una o más ruedas dotados de una única plaza y propulsados exclusivamente por motores eléctricos que pueden proporcionar una velocidad de 6 a 25 km/h, definición de la cual quedan excluidos los vehículos para personas con movilidad reducida. 

 

Con esta regulación, queda prohibido el uso por las aceras y las zonas peatonales, solo pueden ser utilizados por una persona y deben limitar la velocidad a 25 km/h. Además, los patinetes eléctricos deben cumplir las normas de circulación como el resto de vehículos, por lo que sus conductores no pueden usar teléfonos móviles ni auriculares y están obligados a pasar los controles de alcoholemia y drogas. Los VMP tampoco pueden circular por vías interurbanas, travesías, túneles urbanos, autopistas ni autovías. 

 

L'Hospitalet ya venía aplicando medidas de control sobre la circulación de los patinetes eléctricos por el espacio público de la ciudad, en aplicación de las instrucciones de la Dirección General de Tráfico y como respuesta a las quejas ciudadanas por el mal uso de estos vehículos de movilidad personal. 

 

Así, durante el año 2020 la Guardia Urbana realizó campañas y controles específicos que se saldaron con un total de 750 denuncias. Las tareas de control, que continúan este año, se centran principalmente en los lugares de mayor afluencia de personas, donde el uso incorrecto de los patinetes puede ocasionar accidentes y problemas con los peatones.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído