IDEADED pone en marcha en Viladecans la sala blanca de semiconductores más grande del sur de Europa

14 de diciembre de 2023 a las 13:55h

La empresa Ideaded, desarrolladora y productora de microchips de última generación, presentó ayer oficialmente sus instalaciones de Viladecans. Ideaded destaca por ser la única empresa de la península con una sala blanca de 500 m2 con capacidad productiva de semiconductores first of a kind (tecnología pionera), la más grande del sur de Europa en su sector. Una sala blanca es un entorno limpio controlado de temperatura, presión y partículas para conseguir un comportamiento homogéneo de los procesos que se producen en su interior. La inversión total ha sido de unos 12 millones de euros y las instalaciones funcionan ya al 90 %. En estos momentos trabajan cerca de cincuenta personas, pero está previsto contratar hasta un centenar de profesionales altamente cualificados en los próximos meses.

Al acto asistieron el alcalde Carles Ruiz, el consejero de Empresa y Trabajo de la Generalitat, Roger Torrent, y Francisco Blanco, secretario general de Industria del gobierno español. También directivos de grandes empresas, inversores y representantes de las universidades y centros de investigación más relevantes de Cataluña. Eduard Puig, director general de la compañía, mostró su orgullo porque “es un hito desarrollar y producir semiconductores, aún más si son  first of a kind, tecnologías avanzadas con materiales orgánicos que no están basados en silicio y que se manufacturarán por primera vez en Cataluña y España, y aún un hito mayor, que sean comercializables. Puig también destacó que “este tipo de tecnologías, tal como pasó con el silicio, se convertirán en el futuro de la industria, permitiendo posicionar a Cataluña y España en una de las regiones más importantes de Europa a nivel tecnológico”.

 

El Ministerio de Industria también apoya a este sector en desarrollo. Ideaded ha pedido 149 millones de euros de capital público y privado para continuar aumentando su capacidad productiva, 111 de los cuales al Ministerio para la creación, de cara a 2026, de una nueva instalación de 25.000 m2 que daría trabajo a 697 personas. El secretario general Francisco Blanco afirmó que “espero que estos 111 millones que han solicitado los podamos conseguir, contamos con los instrumentos necesarios para hacerlo y queremos dirigir parte de los recursos Next Generation a proyectos como este que generan riqueza y trabajo”.

 

La apuesta de Viladecans por el talento y la innovación

Ideaded tiene la intención de ubicar la nueva instalación en Viladecans si encuentra el terreno adecuado, por la fuerte apuesta que hace el Ayuntamiento por el talento y la innovación y por el variado ecosistema de empresas que trabajan en sectores innovadores en la ciudad. El alcalde Carles Ruiz ha manifestado en su parlamento que “el objetivo del Ayuntamiento es tener empresas como Ideaded que hacen proyectos pioneros en el sector de los microchips, como Unilever, que ha presentado su nuevo hub legal; Vueling, que está incorporando fuel sin emisiones en sus vuelos para reducir la huella climática, o la empresa Roca, compañía con la que estamos trabajando para hacer realidad un futuro hub de la construcción sostenible”.

La sala blanca de Ideaded, que se ha diseñado para obtener bajos niveles de contaminación, se destinará al desarrollo continuo, testeo y producción de series cortas de microchips, entre cinco y veinte millones de unidades anuales. Los microchips son imprescindibles para muchos sectores, pero la empresa se quiere centrar en el del IoT (Internet de las Cosas) para fabricar los semiconductores de dispositivos electrónicos de uso cotidiano altamente rentables, allanando el camino para miles de millones de dispositivos conectados.

 

Por su parte, el consejero de Empresa y Trabajo de la Generalitat, Roger Torrent, ha resaltado que es fundamental estar presentes en esta cadena de valor de los semiconductores y posicionar a Cataluña como líder del desarrollo en el sur de Europa. “Queremos participar de esta tendencia en Europa, pero lo queremos hacer con voz propia y hemos constituido la alianza catalana por los semiconductores y los chips, una puesta en común del sector público y privado para reforzar todos los espacios de la cadena de valor. Queremos posicionar a Cataluña internacionalmente como un polo de conocimiento, actividad económica e infraestructuras relacionadas con este sector”, ha señalado.

El ecosistema de los semiconductores en Cataluña cuenta con un centenar de empresas y entidades de investigación y alrededor de 4.400 profesionales.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído