El proyecto ha obtenido uno de los Premios Fundación "la Caixa" a la Innovación Social. Estos galardones buscan reconocer diez iniciativas inspiradoras e innovadoras de todo el Estado que aporten respuestas a los retos sociales que afrontan día a día las personas en situación de vulnerabilidad y su entorno. Cada uno de los premios está dotado con 15.000 euros.
Los 10 galardones se han entregado a primera hora de la tarde en Madrid en un acto que ha contado con la vicepresidenta primera y ministra de Econoia, Nadia Calviño, y el director general de "la Caixa", Antoni Vila. Los ganadores se han elegido entre los 602 proyectos de todo el Estado seleccionados previamente.
Este ha sido el segundo reconocimiento para el proyecto después de que el año pasado ganara el 11º Premio Josep Maria Rueda i Palenzuela, de la Diputación de Barcelona.
El proyecto Módulo de regeneración de la zona de Matacavalls ha supuesto la creación de un centro cultural y ecológico en unos contenedores de transporte marítimo instalados en este espacio, junto a las vías del tren, entre los barrios de les Planes y Sant Josep. La iniciativa se inscribe en el Plan de regeneración urbana integral les Planes-Blocs Florida y la desarrolla la Fundación Contorno Urbano.
El objetivo del nuevo centro es convertirse en un espacio autogestionado, abierto al tejido asociativo, para dinamizar el entorno e impulsar actuaciones de mejora del espacio público. Estas acciones comunitarias se diseñan por medio de talleres y actividades siguiendo los criterios de sostenibilidad. Los dos contenedores marítimos se han adaptado a su nuevo uso con materiales ecológicos como la madera o el corcho. Previamente a la instalación de los módulos, un laboratorio ciudadano integrado por vecindario, entidades y centros educativos de los dos barrios diseñó este proyecto que apuesta por lograr una mejor sostenibilidad medioambiental y fortalecer el tejido comunitario y la gestión eficiente de los recursos para transformar espacios en desuso en motores de cambio.
En 2019, el Ayuntamiento puso en marcha un proyecto participativo con el objetivo de recuperar para uso público los terrenos desocupados en les Planes, junto al puente de Matacavalls. Comenzó entonces la limpieza de la parcela y el diseño y la construcción, de manera colectiva, del mobiliario urbano como bancos, escaleras, un escenario y una zona de juegos infantiles. En este proceso han participado voluntarios, entidades del barrio de toda la ciudad y alumnado de los centros educativos de la zona.