A lo largo del último año los robos con fuerza en los domicilios han caído un 18,2 % pasando de los 55 que se registraban entre junio de 2023 y mayo de 2024 a los 45 denunciados entre junio de 2024 y el pasado mes de mayo. A esta reducción se suma también la bajada constatada en los robos con violencia o intimidación que han pasado de 55 a 38, cayendo así en un 30,9 %.
En cuanto al resto de datos de este período en materia de seguridad en Molins de Rei, también destaca la importante reducción de los delitos virtuales como pueden ser estafas, descubrimiento y revelación de secretos o intrusiones en sistemas informáticos. En su conjunto, estos hechos han pasado de 307 a 233 en el último año sumando una reducción del 24,1 %.
De este modo las cifras de delitos se sitúan en niveles similares a los del año anterior. Así, si bien se da un ligero incremento de los hechos delictivos, del 6,5 %, también se apunta a un leve incremento de los hechos resueltos que pasan del 31,3 % al 31,5 %. A pesar del incremento de los delitos, principalmente motivado por los robos en el interior de vehículos y los robos en establecimientos comerciales, los datos siguen mejorando las conocidas en 2023.
Junta Local de Seguridad
Estas cifras se daban a conocer durante el encuentro este mediodía de la Junta Local de Seguridad, el órgano que reúne a las fuerzas y cuerpos de seguridad que operan en nuestra población, responsables municipales y otras autoridades. La junta contaba con la presencia del alcalde, Xavi Paz, el segundo teniente de Alcaldía, Lucas Ferro, y el concejal de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, Miquel Zaragoza, y con la presencia de la subdelegada del Gobierno en Barcelona, Mari Carmen García-Calvillo, y del director de Servicios Territoriales de Interior y Seguridad Pública en Barcelona, Albert Vilatarsana, además de representantes de los cuerpos de la Guardia Urbana, Mossos d’Esquadra, Policía Nacional, Guardia Civil y Agentes Rurales.
Durante la junta, el alcalde, destacaba que en su conjunto los datos expuestos se encuentran por debajo de las medias que se dan en Cataluña y en el área metropolitana de Barcelona y apuntaba a la multireincidencia como uno de los principales retos a afrontar. De hecho, Molins de Rei se encuentra 24 puntos por debajo de la media de hechos delictivos en Cataluña. Por su parte, la subdelegada del Gobierno, felicitaba al consistorio por su implicación en la mejora de la convivencia y apuntaba a la colaboración de los cuerpos de seguridad como uno de los elementos que han permitido alcanzar los datos expuestos.
Aprobado el Plan Local de Seguridad
El encuentro de la Junta Local de Seguridad servía también para aprobar el Plan Local de Seguridad, un documento elaborado por el Ayuntamiento para planificar las acciones y los recursos necesarios para la seguridad del municipio. Este plan ha contado para su elaboración con la participación de la ciudadanía a través de la encuesta abierta entre los pasados 25 de abril y 11 de mayo.