Granollers es la sede de la 12ª edición de los Juegos Special Olympics, que organiza ACELL, la Federación Catalana de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual, Special Olympics Cataluña y el Ayuntamiento de Granollers. La ciudad ya acogió la 4ª edición de los Juegos en 1994.
1.500 deportistas y 14 disciplinas
Del 30 de marzo al 2 de abril, 1.500 deportistas catalanes, españoles e internacionales competirán en varios equipamientos deportivos municipales y espacios de la ciudad y en una quincena de disciplinas deportivas: baloncesto, floor ball (hockey), petanca, ciclismo, programa YAP (para niños), tenis, natación, tenis de mesa, balonmano, fútbol 5, fútbol 7, atletismo, bádminton, gimnasia, pádel, esgrima y rugby.
Como novedad de este año, se emitirán en línea diferentes competiciones para facilitar el seguimiento a familiares de los participantes; y también se promocionará la modalidad de deportes unificados, que fomentará la igualdad y la inclusión.
Paralelamente al calendario competitivo, los Juegos también contemplan una programación con actividades que facilitarán la participación ciudadana, y con la que se promoverá la integración y la concienciación social. Además, se implantará un programa de voluntariado que dará oportunidades a todos, y otro de formación para centros de secundaria con el objetivo de ayudar a entender la normalidad de la discapacidad intelectual.
Un logo muy especial
La agencia Ogilvy ha sido la encargada de diseñar el logotipo de esta edición de los Juegos Special Olympics Granollers 2023. Y para hacerlo, hicieron una dinámica de workshop con la participación de personas con discapacidad intelectual.
El voluntariado, pieza clave
El voluntariado es una de las piezas clave para el éxito de cualquier evento deportivo; una ayuda desinteresada que se vuelve imprescindible para el buen funcionamiento y desarrollo de los Juegos.
A partir de este mes de diciembre y hasta el 3 de febrero se inicia la campaña de captación de voluntariado. Es necesario reunir 600 voluntarios que cubran diferentes áreas de actuación: apoyo a los equipos, accesos, actividades paralelas. El llamamiento va dirigido a mayores de 18 años, y de 16 y 17 años con permiso paterno y/o materno.Las personas interesadas pueden inscribirse en línea en las webs de Acell, Special Olympics y en el Ayuntamiento de Granollers. También, de forma presencial en el Servicio de Deportes del Ayuntamiento de Granollers.