Granollers sensibiliza sobre el medio ambiente y la acción climática

01 de junio de 2023 a las 14:11h

El 5 de junio es el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha fijada por la Asamblea General de las Naciones Unidas para estimular la sensibilización mundial en torno al medio ambiente e intensificar la atención y la acción política.

 

Además, del 3 al 11 de junio, también se celebra la EU Green Week 2023 (semana verde europea) y del 20 al 22 de junio la Semana Europea de la Energía Sostenible, durante las cuales se organizan varias actividades en Granollers y en toda Europa para concienciar y contribuir al debate público sobre la importancia de proteger el medio ambiente y promover estilos de vida más sostenibles, con especial énfasis en la promoción de iniciativas para convertirse en comunidades más resilientes a la crisis climática y socialmente justas.

 

En Granollers, se organizan varias actividades que promueven la participación de la ciudadanía en torno a aspectos relacionados con la acción climática, algunas de ellas enmarcadas en tres proyectos europeos en los que participa el Ayuntamiento de Granollers.

 

Viernes 2 de junio, en la biblioteca Roca Umbert

Dentro del proyecto Climatubers, se realizará una sesión de videofórum sobre crisis climática dirigida a centros de enseñanza secundaria. Será un espacio de debate y formulación de propuestas para un futuro mejor, de cocreación para la acción climática.

Más información e inscripciones: https://bit.ly/3Lf6M2C.

 

Martes 6 de junio, a las 18 h en Can Jonch

Presentación del proyecto europeo UP2030 y primer taller sobre barrios neutros en Granollers, donde se pondrán sobre la mesa propuestas para una ciudad climáticamente responsable.

Es necesaria inscripción previa en [email protected]. Más información: https://bit.ly/3m90SXk

 

Lunes 12 de junio, a las 19 h, en Can Jonch

Charla para no expertos “Quiero poner placas solares. ¿Qué debo saber?”, a cargo de Xavi Massa, economista experto en Energía, Política energética y regulación de KM0 Energy. Se explicará todo lo que hay que conocer antes de instalar placas solares fotovoltaicas, tanto en viviendas unifamiliares como en bloques de pisos.

Abierta a todo el mundo, no es necesaria inscripción previa.

 

Miércoles 14 de junio, a las 10 h, en Can Jonch

Primer taller participativo del proyecto KNOWING que contribuirá a trazar la hoja de ruta para adaptar el municipio ante los impactos de las inundaciones pluviales y fluviales.

Es necesaria inscripción previa en [email protected]. Más información: https://bit.ly/3nDS3F7

 

Jueves 15 de junio y martes 27 de junio, de 18.30 a 20 h

Visita guiada a la red de calor sur, que utiliza biomasa para calentar siete equipamientos de la ciudad: la Imprenta Municipal, el Taller de Artistas y el Centro de Cultura Popular y Tradicional La Troca, de Roca Umbert; la Escuela Ferrer i Guàrdia, las pistas municipales de atletismo, el Pabellón municipal El Parquet, el Pabellón municipal El Tub y el Instituto Carles Vallbona.

Salida desde las pistas de atletismo. Es necesaria inscripción previa en [email protected].

 

Jueves 29 de junio, de 11 a 14 h, en el Palau d’Esports

Taller Pedaleamos por el Clima, en el marco de la Granollers Cup, pensado para sensibilizar sobre el cambio climático y promover prácticas de movilidad sostenible como el uso de la bicicleta.

 

El proyecto Climatubers

El Ayuntamiento de Granollers es uno de los 6 socios de 5 países de la Unión Europea (Francia, Italia, Estonia, Austria y España) que participan en el proyecto europeo del programa Erasmus+ Climatubers – Influencers for change que promueve la acción climática a través del uso de tecnologías digitales.

 

El proyecto trabaja para vincular las tecnologías digitales con la acción social y climática, con el fin de contribuir a la activación del debate público y la creación de soluciones para futuros más sostenibles. Tiene una duración de 3 años y finalizará en enero de 2024.

 

Más información: www.granollers.cat/ajuntament/climatubers.

 

El proyecto UP2030

En el mes de febrero de 2023 ha comenzado el proyecto europeo UP2030 (Urban Planning and design ready for 2030), que tendrá una duración de 36 meses, y tiene como objetivo acompañar a las ciudades a través de las transiciones necesarias para avanzar en el reto de la neutralidad climática. El Ayuntamiento de Granollers participa como socio de la mano de Aquatec junto con otras ciudades como Belfast, Budapest, Estambul, Lisboa, Milán, Munster, Río de Janeiro, Rotterdam, Tesalónica y Zagreb.

El presupuesto total del proyecto es de 12,4 millones de euros y el Ayuntamiento de Granollers dispondrá de 190.250 euros. En Granollers la prueba piloto se centrará en el futuro desarrollo del sector 129-La Bòbila y la transformación de la estación de mercancías con el objetivo de introducir la innovación multiescala en la planificación y el diseño de las ciudades, integrando objetivos de neutralidad climática, resiliencia y equidad.

Más información: www.granollers.cat/ajuntament/up2030

 

El proyecto KNOWING

El Ayuntamiento de Granollers, en colaboración con el Consorcio Besos Tordera (CBT), participa en el proyecto de investigación europeo KNOWING que se alargará hasta 2026. En total, están implicados 17 socios y 2 entidades afiliadas en un conjunto de 8 países europeos y el Reino Unido, con el objetivo de ayudar a entender y cuantificar las interacciones entre los impactos y riesgos del cambio climático, las vías de mitigación y las estrategias de adaptación.

 

El caso piloto en Granollers consistirá en la modelización de las actuaciones planificadas y las ejecutadas que contribuyen a mitigar inundaciones, emisiones GEH y los efectos de cascada para mejorar la resiliencia a escala de cuenca y escala urbana, ante inundaciones pluviales y fluviales.

 

El presupuesto total del proyecto es de 6,2 millones de euros y el Ayuntamiento de Granollers y el Consorcio Besos Tordera como entidad afiliada en el proyecto dispondrá de 91.125 euros.

 

Más información: www.granollers.cat/knowing

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído