Granollers se adhiere a la 24ª Semana sin humo

24 de mayo de 2023 a las 16:26h

Del 25 al 31 de mayo se celebra la Semana sin humo con el objetivo de sensibilizar a la población de la importancia que tiene para la salud el hecho de no iniciarse en el consumo de tabaco, abandonarlo en caso de ser fumador y poder disfrutar de un ambiente libre de humo y de residuos del tabaco. Este año, el lema de la 24ª Semana sin humo es "Mejor el movimiento que no el humo o el vapeo".

Además de promover conductas saludables, la campaña quiere concienciar a la ciudadanía del impacto que tiene el tabaco para el medio ambiente. En este sentido, la Organización Mundial de la Salud (OMS) hace incidencia en lo perjudicial que es el consumo de tabaco, no solo para la salud sino también para los agricultores y para el planeta. Así, con motivo del Día mundial sin tabaco, que se celebrará el 31 de mayo, la OMS ha escogido el lema "Cultivemos alimentos, no tabaco", para denunciar la interferencia de la industria tabaquera en los intentos de sustituir el cultivo de tabaco, que contribuye a la crisis alimentaria mundial.

Actividades de la 24ª Semana sin humo en Granollers

En el marco de la Semana sin humo, en Granollers se celebrarán diversas actividades, organizadas conjuntamente por el Ayuntamiento, el Instituto Catalán de la Salud, la Fundación Privada Hospital Asilo de Granollers, la Asociación Española Contra el Cáncer en Barcelona, la Fundación Oncovallès, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Barcelona y la Agencia de Salud Pública.

30 de mayo, a las 13.30 h  Tertulia en Ràdio Granollers

Se abordarán aspectos relacionados con el tabaco y el medio ambiente, la situación actual del tabaquismo en Cataluña, y cómo afecta el tabaco en la salud de los niños y su relación con algunas patologías respiratorias frecuentes en la infancia. También se recordarán los programas de deshabituación del tabaco en la atención primaria y nuevos tratamientos para ayudar a dejar de fumar, entre otros temas.

Con la participación del Sr. Josep M. Suelves, jefe del Servicio de Prevención y Control del Tabaquismo y de las Lesiones de la Agencia de Salud Pública de Cataluña; la Dra. Pilar Llobet, jefa del Servicio de Pediatría del Hospital General de Granollers; y la Sra. Sílvia Auladell, enfermera referente de tabaquismo del CAP Sant Miquel.

 

31 de mayo, de 10 a 12.30 h y de 16 a 20 h  Punto de información en la plaza Josep Maluquer i Salvador

Se ofrecerán materiales informativos sobre prevención de tabaquismo, cómo dejar de fumar, espacios libres de humo, etc. Las personas que se acerquen al stand y rellenen una pequeña encuesta sobre tabaquismo recibirán un obsequio. Y por la tarde, la Fundación Oncovallès hará un concurso de dibujo con la participación de tres escuelas de la ciudad, con el lema "Yo no quiero ser fumador", en el que los niños podrán expresar sus sentimientos y opiniones sobre el tabaco.

31 de mayo, por la mañana  Punto informativo en el Hospital General de Granollers

A lo largo de la mañana, en la entrada principal de Hospitalización del Hospital General de Granollers, se instalará un punto de información sobre los diferentes aspectos del tabaco, orientado tanto a profesionales como a la ciudadanía.

31 de mayo – Puntos informativos en los Centros de Atención Primaria del ICS

A lo largo del día, se instalarán mesas informativas en todos los centros de atención primaria de la ciudad, donde se expondrán trípticos y guías para dejar de fumar y se dará información sobre deshabituación tabáquica.