Granollers recuerda las manifestaciones artísticas de los setenta con una exposición fotográfica

El Archivo recupera imágenes de eventos como el "happening" de Dalí que situaron la ciudad en la vanguardia artística del momento

06 de septiembre de 2024 a las 20:47h

A partir del 6 de septiembre, el Archivo propone una nueva exposición de su fondo fotográfico titulada "Manifestaciones artísticas en los años setenta". Coincidiendo con la celebración de Manifesta 15, la bienal nómada europea, se pone el foco en un período en que Granollers fue referente en el panorama creativo, la década de los años setenta. A través de las imágenes de Antonio Alcalde, Brangulí, Carlos Pérez de Rozas, Pere Cornellas, Pere Espaulella, Joan Mas Garcia y otros de autoría desconocida, se hace un recorrido por algunas de las manifestaciones artísticas que sacudieron el mundo de la cultura y la sociedad granollerina.

Así, se recuerdan tres acontecimientos clave ocurridos en 1971 como fueron I Muestra Internacional de Arte. Homenaje a Joan Miró, el I Concurso de Arte Joven y el Festival Internacional de Música Progresiva celebrado en Palou, tres hitos impulsados desde el CIT, el Centro de Iniciativas y Turismo dirigido por JIM, Joan Illa Morell.

Otras manifestaciones artísticas ocurridas aquellos años son las exposiciones e instalaciones de artistas de Granollers como Jordi Benito, Vicenç Viaplana, Francesc Sastre, Paco Merino.... en la Casa de Cultura Sant Francesc y en la Porxada; la recreación de la Santa Cena por parte de artistas de la ciudad en la plaza Perpinyà;  la exposición multidisciplinaria en la tienda La Clau –ya desaparecida– con creadores como Magda González o Josep Franco;  el rodaje de un film de Albert Granado, el teatro del TAC, Teatro de la Asociación Cultural.... El punto culminante de esta explosión cultural fue la celebración del happening de Salvador Dalí, una acción surrealista que revolucionó la Porxada, en agosto de 1974, y que Josep Lluís Arimany grabó en un film que se muestra en la pantalla.

La muestra de estas manifestaciones artísticas de los años setenta se podrá visitar en el vestíbulo del Ayuntamiento (Porxada, 6) hasta el 29 de noviembre, de lunes a viernes de 9 de la mañana a 8 de la noche. Puede consultar aquí la hoja de sala(link is external) de la exposición.

Documento del Mes y publicaciones accesibles en línea

La exposición se complementa con el Documento del Mes, que difunde la hoja publicitaria con la que se anunció el happening de Salvador Dalí cuando se cumple medio siglo de aquella acción surrealista que sacudió la Porxada. Por otra parte, el portal web del Archivo de Imágenes permite rememorar a través de carteles e impresos del período 1974-1981, otros happenings y actividades relacionadas, como el happening de Arranz Bravo-Bartolozzi de mayo de 1974 o el I Congreso Internacional de Happenings de marzo de 1976. En cuanto al portal del Archivo Digital, se ha publicado, en el apartado “Estudios y Publicaciones / Publicaciones de historia local”, el libro Happening de happenings y todo es happening, una publicación de abril de 1979 de JIM, Joan Illa Morell, y en “Prensa”, la revista Granollers Happening (octubre, 1981).