El Pleno de este martes, 28 de octubre, ha aprobado inicialmente la modificación de las Ordenanzas Fiscales para 2026, que incluyen 5 impuestos y 22 tasas. Los 3 impuestos y las 13 tasas que se actualizan lo hacen como máximo de acuerdo con el IPC medio previsto, que es del 2,5 %. El impuesto sobre vehículos de tracción mecánica, es decir, el impuesto de circulación, y el impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana, el de plusvalía, se mantienen igual que en 2025.
En cuanto a las bonificaciones del IBI y al recibo de las basuras, que este 2025 han supuesto un ahorro de 298.247 euros para la ciudadanía, 81.507 euros más que en 2024, se mantienen en las Ordenanzas para el año que viene. Es el caso del aumento de la bonificación del IBI para aquellos propietarios que alquilen su piso a través de la Bolsa de mediación para el alquiler social del Ayuntamiento, que este año ha pasado del 50 % al 95 %. De este modo, los propietarios de los pisos, durante la duración del contrato, obtienen una compensación fiscal muy importante: en 2025 el ahorro ha sido de 33.726 euros, una cifra que se ha multiplicado casi por tres respecto a 2024, que fue de 12.117 euros.
Otra medida que afecta al ámbito de la vivienda es la bonificación del IBI a aquellos bloques de pisos que ponen placas solares, que también se ha empezado a aplicar este año y que se mantiene en las nuevas ordenanzas. En 2025, 7 comunidades de vecinos se han beneficiado de estas bonificaciones, una más que en 2024.
Novedades en las bonificaciones por uso del centro de reciclaje
Con el fin de incentivar los buenos hábitos en materia de gestión de residuos, las ordenanzas de 2026 incluyen un incremento de 2 puntos porcentuales en todos los tramos de reducciones que se aplican por uso de las deixalleries: a partir de 5 usos la bonificación pasa del 20 al 22 %; de 6 a 12 usos, pasa del 22 al 24 %; y para más de 12 usos, del 33 al 35 %.
Otra mejora para 2026 es que las bonificaciones se podrán aplicar a todas las deixallerias de la comarca. Hasta ahora, se contabilizaban solo los usos de las dos deixallerias de Granollers.
En 2025, las bonificaciones han incentivado las visitas al punto limpio: en un año han pasado de 14.181 a 14.403, es decir, se han registrado 222 usos más.
